Golpes contra minería criminal del Clan del Golfo forman parte de las recientes acciones de las Fuerzas Armadas en Córdoba.
Afectadas más de 40 operaciones de extracción ilícita de minerales en Córdoba y sur de Bolívar

Las autoridades militares reportaron la interrupción de más de 40 operaciones de extracción ilícita de yacimientos mineros vinculadas al Clan del Golfo durante los operativos desarrollados en el norte del país.
El anuncio lo realizó el Mayor General Fabio Leonardo Caro, comandante de la Séptima División del Ejército, durante una rueda de prensa tras el asesinato de dos soldados en Buenavista, Córdoba.
Esta cifra hace parte del balance operacional contra el grupo narcoterrorista, que incluye la neutralización de más de 350 integrantes y el decomiso de 180 armas largas y cortas, según detalló el alto oficial militar.
Los golpes a las actividades mineras ilegales se suman a otras afectaciones económicas contra esta estructura criminal, entre las que destacan la incautación de 11 toneladas de clorhidrato de cocaína y pasta base, así como la confiscación de más de 25,000 cartuchos de munición.
“Se han afectado más de 40 operaciones contra la extracción ilícita de yacimientos mineros y de la misma manera sus planes estratégicos de expansión, especialmente hacia el sur de Bolívar”, explicó el comandante militar durante su intervención.
La minería ilegal representa una de las principales fuentes de financiación para los grupos armados organizados en Colombia. Las operaciones mencionadas forman parte de la estrategia integral de las Fuerzas Militares, que incluye acciones conjuntas entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Armada, la Fiscalía General y la Policía Nacional.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.