Contraloría investiga posibles indicios de manipulación de bases de datos en la DIAN

El vicecontralor Carlos Mario Zuluaga confirmó que el organismo de control examina indicios de alteraciones en información de contribuyentes, mientras advierte sobre la caída de $33 billones en el recaudo fiscal nacional

La Contraloría General de la República detectó indicios de manipulación en las bases de datos de contribuyentes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según confirmó el vicecontralor Carlos Mario Zuluaga Pardo durante una entrevista en Montería.

Las investigaciones buscan esclarecer por qué el recaudo tributario disminuyó $33 billones durante el cierre fiscal de 2024, pese a que el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento del 1.5%.

“En las matemáticas funciona: si esas son dos magnitudes directamente proporcionales, al aumentar los ingresos deberían aumentar los recaudos”, explicó Zuluaga.

El vicecontralor señaló que el contralor general propuso un seguimiento permanente a la DIAN para 2025 que permita determinar qué ocurre con el recaudo nacional. “Nosotros tenemos hoy ya investigaciones que están mostrando que sí hubo manipulación de bases de datos de los contribuyentes en la DIAN”, afirmó el funcionario.

Entre las irregularidades detectadas, la Contraloría examina la falta de diligencia en la gestión tributaria, especialmente en el control de la renta presuntiva y el seguimiento a los 2.600 grandes contribuyentes del país. El organismo evalúa por qué estos grupos no declararon según las proyecciones establecidas.

La caída en el recaudo generó un problema de caja que afecta las finanzas públicas actuales. Zuluaga desmintió versiones sobre recursos guardados:

La Contraloría publica informes mensuales sobre el seguimiento al recaudo. El más reciente documenta las pesquisas en curso sobre el comportamiento tributario nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.