En el corazón de la Bahía de Cispatá, San Antero vivió un día inolvidable, donde la naturaleza y la juventud se unieron en una iniciativa que siembra esperanza. El #GlobalBigDay no fue solo un evento de avistamiento de aves, sino una experiencia transformadora para los niños y adolescentes que, por un día, se convirtieron en
La entrada San Antero: Un Día de Conexión entre Jóvenes y Naturaleza en el #GlobalBigDay se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
San Antero: Un Día de Conexión entre Jóvenes y Naturaleza en el #GlobalBigDay

En el corazón de la Bahía de Cispatá, San Antero vivió un día inolvidable, donde la naturaleza y la juventud se unieron en una iniciativa que siembra esperanza. El #GlobalBigDay no fue solo un evento de avistamiento de aves, sino una experiencia transformadora para los niños y adolescentes que, por un día, se convirtieron en guardianes del manglar.
Gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, la Corporación Papel Ecomanglarte y la Red de Adolescentes en Movimiento por sus Derechos de UNICEF, estos pequeños exploradores tuvieron la oportunidad de conectarse con la biodiversidad de su territorio de una manera única. Entre el vuelo majestuoso del Magnificent Frigatebird, la elegancia del Sandwich Tern, la imponencia del Large-billed Tern, y la presencia imponente del Brown Pelican, cada avistamiento fue una lección de amor y respeto por la vida silvestre.
Pero el impacto de esta jornada trascendió la observación de aves. Acompañados por la Policía de Infancia y Adolescencia y la Policía de Turismo, los participantes no solo aprendieron sobre conservación ambiental, sino también sobre la importancia del compromiso comunitario en la protección de los ecosistemas.
San Antero reafirma su apuesta por el turismo sostenible, la educación ambiental y el fortalecimiento de las nuevas generaciones como guardianes del futuro. Estos niños y jóvenes hoy descubrieron algo más que aves: encontraron en su propia voz la fuerza para ser defensores de la vida.
Con iniciativas como esta, el camino hacia una cultura de preservación sigue expandiéndose, inspirando corazones y sembrando conciencia en cada rincón del país. Porque proteger lo nuestro no es solo una misión, sino una herencia para quienes vienen detrás.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.