La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta a la comunidad cordobesa ante las condiciones meteorológicas extremas que afectan actualmente al departamento de Córdoba y a gran parte de la región Caribe. Según reportes del IDEAM, se registra un fenómeno atmosférico caracterizado por temperaturas elevadas, humedad
La entrada Ola de calor se extenderá dos o tres semanas más; advierte la CVS se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Ola de calor se extenderá dos o tres semanas más; advierte la CVS

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta a la comunidad cordobesa ante las condiciones meteorológicas extremas que afectan actualmente al departamento de Córdoba y a gran parte de la región Caribe. Según reportes del IDEAM, se registra un fenómeno atmosférico caracterizado por temperaturas elevadas, humedad superior al 85% y ausencia de vientos, lo que ha intensificado las sensaciones térmicas en todo el territorio.
En Montería, la temperatura ha alcanzado los 41 °C, mientras que en otras zonas del departamento se han reportado máximas de hasta 42 °C. En municipios como Cereté, la sensación térmica llegó a los 49 °C en días recientes. Otras ciudades de la región Caribe como Cartagena y zonas del sur del Atlántico han enfrentado sensaciones térmicas aún más alarmantes, de hasta 53 y 54 °C, respectivamente.
La Subdirección de Gestión Ambiental de la CVS explicó que este fenómeno es resultado de la interacción entre la actual temporada de lluvias (abril-junio) y el denominado «veranillo de San Juan», un breve periodo seco que ocurre en junio. “Como tenemos los suelos saturados y los cuerpos de agua llenos, la evapotranspiración es muy alta y la radiación solar también tiene altas incidencias, lo que resulta en sensaciones térmicas extremas en toda la región Caribe”, indicó la entidad.
La CVS advirtió que esta situación podría prolongarse por al menos dos o tres semanas más, con escasa probabilidad de lluvias y un ambiente predominantemente seco. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones para mitigar los efectos del calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables ante este tipo de condiciones climáticas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.