Petro denunció que se busca eliminar el bono pensional que beneficiaría a tres millones de adultos mayores
Petro acusa intento de tumbar la pensional con “mentiras”

El presidente Gustavo Petro arremetió este lunes contra quienes estarían buscando frenar la implementación de la reforma pensional, ya aprobada en el Congreso de la República. Esto, luego de que sus detractores afirmaran que dicha aprobación se dio en medio de hechos de corrupción en el Legislativo. Los opositores vinculan el caso a los escándalos que han rodeado a los presidentes del Senado; Iván Name y la Cámara; Andrés Calle, en la época en que se aprobó la reforma, así como a los recientes señalamientos en su contra relacionados con el caso UNGRD.
”¿Quieren hundir la reforma pensional con mentiras?”, cuestionó Petro, al tiempo que denunció que se busca eliminar el bono pensional que beneficiaría a tres millones de adultos mayores y la garantía de pensión para la población en general. Según el presidente, esto se haría “solo para mantener el prurito de un sistema financiero insostenible, que durante décadas no ha dado sino ganancias bancarias”.
La reforma pensional, sancionada como la Ley 2381 de 2024, establece un nuevo sistema de pilares que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025. El modelo busca ampliar la cobertura y garantizar ingresos a quienes no cumplen con los requisitos tradicionales de pensión. Incluye un “pilar solidario” que otorgará una renta básica mensual de $223.800 a más de dos millones de adultos mayores en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad .
Además, el sistema establece que los trabajadores con ingresos de hasta 2,3 salarios mínimos mensuales deberán cotizar en Colpensiones, mientras que el excedente se destinará a fondos privados, ahora denominados Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) .
Petro también criticó a los medios de comunicación que, según él, pertenecen a los dueños de los fondos privados y que han difundido la idea de que la reforma fue “comprada”. El presidente afirmó que “la realidad es la contraria” y que se cumplieron todos los requisitos legales en el debate legislativo.
El mandatario concluyó su mensaje señalando que “el pueblo colombiano merece justicia social para construir la paz”,
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.