Registraduría y DANE habilitan el mecanismo para garantizar el derecho a la identidad
Parteras y autoridades indígenas ya pueden certificar nacimientos en regiones apartadas del país

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) autorizaron a parteras, parteros y autoridades indígenas de cuatro departamentos del país para certificar nacimientos ocurridos en sus territorios.
Esta decisión, formalizada mediante las circulares conjuntas 001, 002 y 003 de 2025, responde a una necesidad histórica de pueblos afrodescendientes e indígenas que, por su ubicación geográfica o costumbres culturales, han enfrentado serias dificultades para registrar oficialmente los nacimientos.
En el departamento de Nariño, la autorización cobija a parteras y parteros inscritos en la Asociación de Parteras La Cigüeña, quienes prestan sus servicios en comunidades de Tumaco, La Tola, Barbacoas, Santa Bárbara de Iscuandé y El Charco. Estas personas podrán emitir certificaciones usando un formato específico expedido por el DANE, el cual servirá como antecedente válido para el registro civil durante los dos años siguientes al nacimiento.
Asimismo, en el Amazonas, las autoridades indígenas del Consejo Indígena Territorio Mirití Amazonas (CITMA), que agrupa comunidades de etnias como los yukuna, tikuna, tanimuka y makuna, también fueron habilitadas para certificar nacimientos en al menos 13 poblaciones del departamento. Una medida similar se adoptó en Magdalena y La Guajira, donde los líderes de la Organización Indígena Wiwa Golkushe Tayrona tendrán la misma facultad.
“Con estas autorizaciones eliminamos las barreras que se presentan para la inscripción de los nacimientos en el registro civil”, explicó María Cristina Manzano, directora nacional de Registro Civil. Según la funcionaria, la medida permitirá que más personas en territorios apartados accedan al derecho fundamental a la identidad y a los servicios sociales del Estado.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.