La programación 2025 se distingue por su enfoque diversificado que combinará tradición, innovación y entretenimiento para todo tipo de público.
Feria Nacional de la Ganadería 2025 presentó programación oficial del 13 al 23 de junio

La Feria Nacional de la Ganadería de Montería reveló su programación oficial para la edición 2025, que se desarrollará del 13 al 23 de junio con una propuesta que promete superar las expectativas de asistentes y participantes, según anunciaron las autoridades departamentales.
El evento, considerado el más esperado por el sector ganadero y la comunidad cordobesa, incorporará este año una novedad: las actividades “Preferia”, diseñadas como antesala del evento principal. Estas jornadas previas incluirán foros especializados, muestras culturales y competencias que se llevarán a cabo en el coliseo de Feria Miguel Villamil Muñoz.
La programación 2025 se distingue por su enfoque diversificado que combinará tradición, innovación y entretenimiento para todo tipo de público. Entre las actividades confirmadas, destaca la realización de la Media Maratón Córdoba el 15 de junio, evento deportivo que se integra por primera vez a la agenda oficial de la feria con el objetivo de impulsar el turismo deportivo y promover estilos de vida saludables.
Otro elemento destacado será la apertura del Pueblito Cordobés, un nuevo espacio que funcionará como epicentro de múltiples actividades programadas. Esta instalación busca resaltar la identidad de los municipios del departamento, permitiendo a los visitantes conocer la riqueza cultural y las tradiciones locales en un ambiente integrado.
La segunda edición de los Premios Bonche de Oro “Córdoba canta y baila sus tradiciones” también forma parte de la agenda oficial, consolidándose como un reconocimiento especial para los mejores exponentes del talento cordobés en diversas categorías artísticas, valorando las raíces y el impacto cultural de músicos y bailarines de la región.
Como parte de las celebraciones, se realizará un homenaje especial por el 73° aniversario del departamento, reuniendo a destacados músicos municipales en un evento que rendirá tributo a la historia y cultura cordobesa a través de expresiones artísticas locales.
La organización confirmó que mantendrá la política de accesibilidad implementada en ediciones anteriores, con entrada gratuita al Coliseo y transporte sin costo para facilitar la llegada de visitantes de diferentes puntos de la región, consolidando el carácter inclusivo del evento.
La programación completa estará disponible para consulta a través de los canales oficiales de la Feria Nacional de la Ganadería, según informaron los organizadores.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.