Defensoría registra 21 casos de reclutamiento de menores en cuatro meses

La entidad enfatizó que las estadísticas oficiales no reflejan la verdadera dimensión del fenómeno, ya que existe un significativo subregistro.

Según el informe de monitoreo de la Defensoría del Pueblo; entre enero y abril de 2025 se han documentado 21 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados ilegales y organizaciones criminales en diferentes regiones del país, advirtiendo que esta cifra representa apenas una fracción del problema real debido al alto subregistro existente.

La entidad sostuvo que, este grave delito continúa vulnerando múltiples derechos fundamentales y constituye una infracción al Derecho Internacional Humanitario, afectando de manera desproporcionada a menores en zonas de alta conflictividad armada.

La entidad enfatizó que las estadísticas oficiales no reflejan la verdadera dimensión del fenómeno, ya que existe un significativo subregistro causado por factores estructurales como el miedo a represalias, la falta de garantías para realizar denuncias, la estigmatización social, las barreras territoriales y las debilidades institucionales en las regiones más afectadas por el conflicto.

“Cada caso implica la ruptura del proyecto de vida de una niña, niño o adolescente, el desarraigo de su entorno y el sometimiento a formas extremas de violencia y control”, señaló la Defensoría, insistiendo en que el reclutamiento no puede analizarse únicamente desde una perspectiva estadística.

La institución reafirmó su compromiso de continuar monitoreando este fenómeno, acompañando a las comunidades afectadas y exigiendo respuestas integrales del Estado que prioricen la garantía plena de derechos de la niñez y adolescencia en todo el territorio nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.