Ecuador despliega 1.500 soldados para capturar a disidentes de las Farc tras asesinato de militares

Ecuador movilizó a más de 1.500 soldados en la región amazónica del Alto Punino, provincia de Orellana, para localizar a los responsables del asesinato de 11 militares durante una operación contra la minería ilegal. El ataque, perpetrado el pasado 9 de mayo, fue atribuido a presuntos integrantes del grupo Comandos de la Frontera, disidencia de …
El cargo Ecuador despliega 1.500 soldados para capturar a disidentes de las Farc tras asesinato de militares apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Ecuador movilizó a más de 1.500 soldados en la región amazónica del Alto Punino, provincia de Orellana, para localizar a los responsables del asesinato de 11 militares durante una operación contra la minería ilegal. El ataque, perpetrado el pasado 9 de mayo, fue atribuido a presuntos integrantes del grupo Comandos de la Frontera, disidencia de las extintas Farc que actualmente participa en diálogos de paz con el Gobierno colombiano.

Publicidad

Soldados de Ecuador

Los uniformados fueron emboscados con fusiles, granadas y explosivos mientras realizaban labores de control en la zona selvática. En la acción también resultó herido un soldado y murió un guerrillero identificado como alias “Compadre”, quien era comandante de esa organización criminal en Ecuador y tenía bajo su mando cerca de 30 hombres. Además, era el encargado de coordinar actividades ilícitas como minería ilegal y extorsiones.

“¡Nos vamos con todo! Esta guerra contra los malos se intensificará”, señaló el Ministerio de Defensa de Ecuador a través de la red social X, al tiempo que informó que tropas de fuerzas especiales, inteligencia y contraterrorismo están encargadas de localizar y neutralizar al grupo armado. Los soldados caídos fueron declarados héroes nacionales, y se ofreció una recompensa por información que permita capturar a los responsables.

Las autoridades ecuatorianas también vincularon a alias “Compadre” con la banda criminal Los Lobos, mientras que en la misma zona operan otras estructuras como Los Choneros, los Tiguerones y Comando Vermelho, este último, uno de los grupos narco más poderosos de Brasil. La creciente violencia se relaciona con el auge de la minería ilegal, una actividad que, según denuncias de organizaciones sociales, se ha cuadruplicado en la cuenca del río Punino durante 2024.

Publicidad

Por su parte, el Ejército de Colombia expresó su disposición de apoyar las labores desde la frontera, manteniéndose en máxima alerta. “Conocemos su barbarie, tras décadas de enfrentarlos”, afirmó el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, quien reiteró la disposición de colaborar con Ecuador en la búsqueda y captura de los responsables del ataque armado.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.