Orlando Benítez asegura que ya se había advertido sobre la emergencia en Tierralta

El exgobernador de Córdoba, Orlando Benítez, aseguró que desde junio de 2024 se había advertido el riesgo que representaba la erosión de la quebrada del Juy en el municipio de Tierralta. A través de un comunicado firmado por el Consorcio Rivera Tierralta, se alertó sobre la necesidad urgente de tomar medidas preventivas para evitar afectaciones …
El cargo Orlando Benítez asegura que ya se había advertido sobre la emergencia en Tierralta apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El exgobernador de Córdoba, Orlando Benítez, aseguró que desde junio de 2024 se había advertido el riesgo que representaba la erosión de la quebrada del Juy en el municipio de Tierralta. A través de un comunicado firmado por el Consorcio Rivera Tierralta, se alertó sobre la necesidad urgente de tomar medidas preventivas para evitar afectaciones en el casco urbano. Según Benítez, la Alcaldía fue advertida en su momento, pero no se tomaron las acciones necesarias, pese a los llamados también realizados por la CVS.

Publicidad

Emergencia en Tierralta

Hoy, esa advertencia se ha convertido en una grave emergencia. La creciente del río Sinú ha destruido parte de la recién inaugurada Ronda del Sinú, obra valorada en más de $18 mil millones, construida durante la administración de Benítez y entregada recientemente por el actual gobernador, Erasmo Zuleta. La fuerza del afluente ha generado una fuerte erosión en el sector urbano, comprometiendo la estabilidad de la infraestructura y amenazando a comunidades ribereñas.

Expertos, han señalado que el terreno donde se construyó la obra presentaba condiciones geológicas inestables y que no era apto para una infraestructura de esa magnitud sin estudios técnicos rigurosos de mitigación de riesgos. Esta situación, sumada al desvío del cauce natural de la quebrada del Juy por parte de propietarios de fincas, ha incrementado el riesgo de desbordamientos e inundaciones.

Publicidad

Ante la gravedad de la situación, el alcalde de Tierralta, Jesús David Contreras, hizo un enérgico llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a las autoridades departamentales. “No podemos esperar a que ocurra una desgracia para tomar decisiones. Necesitamos maquinaria, ayudas humanitarias y soluciones de fondo que protejan a nuestra gente”, afirmó el mandatario local.

Cientos de familias han sido evacuadas, mientras otras se resisten a abandonar sus viviendas pese al peligro latente. La emergencia no solo pone en entredicho la viabilidad del megaproyecto, sino que también deja al descubierto fallas en la planeación y ejecución de obras en zonas vulnerables. La comunidad exige respuestas y acciones urgentes para evitar una tragedia mayor.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.