En medio de su visita oficial a la República Popular China, el presidente Gustavo Petro respondió con un tono diplomático, pero firme, a las advertencias que han surgido desde Estados Unidos tras la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la “Ruta de la Seda”, impulsada por …
El cargo “Espero que nos permitan seguir siendo socios”: Petro responde a EE.UU. desde China apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Espero que nos permitan seguir siendo socios”: Petro responde a EE.UU. desde China

En medio de su visita oficial a la República Popular China, el presidente Gustavo Petro respondió con un tono diplomático, pero firme, a las advertencias que han surgido desde Estados Unidos tras la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la “Ruta de la Seda”, impulsada por el gobierno chino.
Petro a Estados Unidos
“Espero que Estados Unidos nos permita seguir siendo socios”, afirmó el mandatario colombiano desde Beijing, en una clara alusión a las preocupaciones expresadas por funcionarios del país norteamericano sobre el giro estratégico de Colombia hacia un mayor acercamiento con China.

La declaración de Petro se dio luego de la firma de Colombia como miembro oficial de esta iniciativa global de infraestructura y cooperación comercial liderada por el gigante asiático, un movimiento que marca un hito en la política exterior colombiana y que ha generado reacciones diversas en el plano internacional.
Desde Washington, algunos sectores ven con recelo esta decisión, al considerar que podría afectar la histórica alianza entre Colombia y Estados Unidos. Sin embargo, el presidente colombiano ha reiterado que su intención no es reemplazar socios estratégicos, sino ampliar los horizontes de cooperación para el desarrollo económico y tecnológico del país.

“China y Estados Unidos son potencias que pueden coexistir en nuestra política internacional. Colombia busca relaciones equilibradas que le permitan avanzar en su agenda de transformación social y económica”, ha señalado en ocasiones anteriores Petro.
El gobierno colombiano también ha destacado que la adhesión a la Ruta de la Seda podría traer inversiones en infraestructura, conectividad y energías limpias, temas prioritarios para el Plan Nacional de Desarrollo.
Con este paso, Colombia se convierte en uno de los países de América Latina que profundiza su relación con China, en una coyuntura geopolítica cada vez más marcada por la competencia entre las dos grandes potencias mundiales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.