En un hecho que ha sacudido el escenario político nacional, el presidente Gustavo Petro denunció un presunto fraude en el Senado tras el hundimiento de la consulta popular con la que buscaba revivir la reforma laboral. Desde China, donde cumple una visita oficial, el mandatario lanzó fuertes acusaciones y convocó a los movimientos sociales y …
El cargo Petro denuncia fraude tras hundimiento de consulta y convoca a las calles: “Estoy listo para lo que el pueblo decida” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Petro denuncia fraude tras hundimiento de consulta y convoca a las calles: “Estoy listo para lo que el pueblo decida”

En un hecho que ha sacudido el escenario político nacional, el presidente Gustavo Petro denunció un presunto fraude en el Senado tras el hundimiento de la consulta popular con la que buscaba revivir la reforma laboral. Desde China, donde cumple una visita oficial, el mandatario lanzó fuertes acusaciones y convocó a los movimientos sociales y centrales obreras a movilizarse “de inmediato”.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el jefe de Estado aseguró:
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”.
Petro también envió una directriz clara a la fuerza pública: “La orden como presidente de la República es que no se haga uso de la fuerza contra el pueblo. La presencia de la fuerza pública debe limitarse a cuidar los edificios institucionales y garantizar la convivencia pacífica. Conservar la paz y la alegría”.
El mandatario dejó en manos del movimiento popular la hoja de ruta a seguir:
“Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”.
Reacciones desde el Gobierno
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también reaccionó con vehemencia. Tras salir visiblemente molesto del recinto, escribió en sus redes:
“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio garantías para votar. Cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”.
En otro mensaje, Benedetti acusó directamente al senador Cepeda y al secretario general del Senado:
“Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la consulta popular. El secretario agregó votos por el No después de haber cerrado la votación. Eso es un delito”.
Mientras el presidente del Senado, Efraín Cepeda, aún no se pronuncia frente a las acusaciones, el Gobierno se alista para una serie de decisiones estratégicas. Según se conoció, los ministros Benedetti y Daniel García Sanguino liderarán una reunión de emergencia en la Casa de Nariño para evaluar los pasos a seguir, incluyendo una apelación de la votación.
Aunque el camino institucional está en evaluación, el mensaje desde el Ejecutivo es claro: las calles se convertirán en el nuevo escenario político del Gobierno Petro. La tensión entre el Legislativo y el Ejecutivo escala, mientras el país se alista para posibles jornadas de movilización.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.