En el transcurso de 2025, el Ejército Nacional ha desmantelado 54 laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca y dos complejos de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Clan del Golfo, en operativos realizados en los departamentos de Córdoba y Antioquia. Esta ofensiva, liderada por unidades de la Décima Primera Brigada, forma parte de
La entrada Ejército destruye 54 laboratorios de coca del Clan del Golfo se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
En el transcurso de 2025, el Ejército Nacional ha desmantelado 54 laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca y dos complejos de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Clan del Golfo, en operativos realizados en los departamentos de Córdoba y Antioquia. Esta ofensiva, liderada por unidades de la Décima Primera Brigada, forma parte de una estrategia militar para debilitar las estructuras económicas de este grupo armado organizado (GAO), considerado uno de los principales actores del narcotráfico en el país.
Las acciones militares se llevaron a cabo en zonas rurales de los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré y Tierralta en Córdoba, así como en Valdivia, Cáceres, El Bagre y Tarazá en Antioquia. Gracias a labores de inteligencia, las tropas localizaron grandes cantidades de estupefacientes e insumos: 1.224 kilogramos de cocaína, más de 250 kilogramos de pasta base, 66.778 galones de insumos líquidos y cerca de 9 toneladas de insumos sólidos, además de marihuana, hoja de coca y maquinaria empleada en el procesamiento.
El impacto económico para el Clan del Golfo ha sido considerable, con una afectación estimada en más de 27.000 millones de pesos. Según el Ejército, estos golpes a la infraestructura del narcotráfico no solo buscan debilitar la capacidad financiera del grupo armado, sino también recuperar el control institucional sobre territorios históricamente afectados por la criminalidad. Las operaciones continuarán en distintas regiones del país, como parte del compromiso de las Fuerzas Militares con la seguridad y la legalidad.