“Yo me quiero morir rápido”: el clamor de ‘el Yata’ Durango, leyenda del boxeo cordobés

A sus 75 años, Francisco ‘el Yata’ Durango, reconocido exboxeador y formador de talentos en el deporte cordobés, atraviesa una profunda crisis económica y de salud que lo mantiene al borde de la desesperanza. Hoy, sin pensión, sin ingresos estables y con múltiples dolencias, ‘el Yata’ sobrevive en condiciones precarias en el barrio Furatena, al …
El cargo “Yo me quiero morir rápido”: el clamor de ‘el Yata’ Durango, leyenda del boxeo cordobés apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

A sus 75 años, Francisco ‘el Yata’ Durango, reconocido exboxeador y formador de talentos en el deporte cordobés, atraviesa una profunda crisis económica y de salud que lo mantiene al borde de la desesperanza. Hoy, sin pensión, sin ingresos estables y con múltiples dolencias, ‘el Yata’ sobrevive en condiciones precarias en el barrio Furatena, al sur de Montería, al cuidado exclusivo de su esposa Luz Marina Aguilar.

Publicidad

“Vieja, yo me quiero morir rápido”, le repite con tristeza a su compañera de vida. La frase retrata el dolor emocional de un hombre que dedicó décadas al boxeo, formando jóvenes y promoviendo el deporte en Córdoba, pero que hoy enfrenta el abandono y la indiferencia institucional.

El exentrenador, que fue clave en el desarrollo de talentos locales, vive actualmente en medio de múltiples carencias. No cuenta con una pensión ni con atención médica continua. Su salud se ha deteriorado notablemente, y su alimentación, medicamentos y bienestar general dependen del esfuerzo de su esposa, también de avanzada edad.

Pese a que algunos vecinos y conocidos han ofrecido apoyo solidario, la situación es crítica. Luz Marina hace un llamado urgente a las autoridades municipales, a los entes deportivos y a toda la comunidad para que no dejen solo a ‘el Yata’, un referente del deporte que alguna vez lo dio todo por los demás.

Publicidad

“El Yata lo dio todo por el deporte, pero hoy necesita que lo ayuden a él”, afirma con firmeza su esposa, esperando que su voz sea escuchada por quienes alguna vez aplaudieron el legado del entrenador.

La historia de Francisco Durango refleja la dura realidad de muchos héroes anónimos del deporte colombiano que, tras años de entrega, terminan sus días en el olvido.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.