Choque EE.UU.–China por Colombia

La adhesión oficial de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China desató una inmediata respuesta de Estados Unidos, que anunció que bloqueará nuevos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades para proyectos liderados por empresas estatales chinas en el país. La advertencia afecta directamente al Metro de
La entrada Choque EE.UU.–China por Colombia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La adhesión oficial de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China desató una inmediata respuesta de Estados Unidos, que anunció que bloqueará nuevos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades para proyectos liderados por empresas estatales chinas en el país. La advertencia afecta directamente al Metro de Bogotá, cuyas líneas 1 y 2 cuentan con inversión extranjera y participación del consorcio chino CRRC. Washington advirtió que no permitirá que “los dólares de los contribuyentes estadounidenses” subsidien a compañías del gigante asiático en América Latina.

La administración de Trump considera que la expansión de China en la región pone en riesgo la seguridad geopolítica del hemisferio occidental. La respuesta se dio tras el viaje del presidente Gustavo Petro a Pekín, donde selló la entrada de Colombia a la Ruta de la Seda y concretó alianzas en transición energética, inteligencia artificial y agroindustria. Aunque el acuerdo no es jurídicamente vinculante, sí representa un giro diplomático significativo. “Busco una Colombia central en el mundo, como su posición geográfica merece”, afirmó Petro desde China.

La tensión marca un nuevo episodio en la compleja relación entre Bogotá y Washington, tradicionalmente aliados. El Gobierno colombiano ha insistido en que quiere una cooperación “de tú a tú” con EE.UU., pero también reconoce la necesidad de diversificar sus alianzas globales. Con la caída de la cooperación de USAID y el endurecimiento de posturas por parte de EE.UU., Colombia se encuentra en una encrucijada diplomática: mantenerse leal a su viejo socio o aprovechar la ola de inversión china para potenciar su desarrollo interno.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.