Montería, 16 de mayo, El programa “Alas del Sinú”, una innovadora estrategia de educación ambiental vivencial ha sido nominado al Premio Entorno Ambiental en ANDESCO 2025, un reconocimiento nacional que destaca iniciativas ejemplares en sostenibilidad, conservación y compromiso comunitario con el medio ambiente. “Alas del Sinú” busca resignificar la emblemática Ronda del Sinú como
La entrada Alas del Sinú” nominado al Premio Entorno Ambiental en ANDESCO 2025 se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Alas del Sinú” nominado al Premio Entorno Ambiental en ANDESCO 2025

Montería, 16 de mayo, El programa “Alas del Sinú”, una innovadora estrategia de educación ambiental vivencial ha sido nominado al Premio Entorno Ambiental en ANDESCO 2025, un reconocimiento nacional que destaca iniciativas ejemplares en sostenibilidad, conservación y compromiso comunitario con el medio ambiente.
“Alas del Sinú” busca resignificar la emblemática Ronda del Sinú como un escenario de inspiración y compromiso para la conservación de las aves nativas de Montería. A través de procesos educativos, adopciones simbólicas de especies y recorridos de observación, este programa ha logrado conectar a la ciudadanía con su entorno natural, fomentando el respeto, la valoración y la protección de la biodiversidad local.
Entre sus principales acciones, se destaca la instalación de 28 tótems informativos distribuidos estratégicamente en la Ronda, los cuales exhiben imágenes de 30 especies de aves locales, acompañadas de sus nombres comunes, científicos y en lengua local, además de datos curiosos que invitan al aprendizaje y a la reflexión.
La iniciativa es impulsada por la Alcaldía de Montería, Urbaser y la Sociedad Ornitológica de Córdoba, y se ha consolidado como un referente en el desarrollo de espacios de aprendizaje vivencial. Mediante el avistamiento de aves, senderismo ecológico, recorridos guiados y procesos de monitoreo participativo, “Alas del Sinú” involucra activamente a la comunidad en la conservación de su patrimonio natural.
“En promedio, 500 personas visitan mensualmente nuestra aula vivencial, lo que convierte a ‘Alas del Sinú’ en un puente entre las personas y la naturaleza, ofreciendo una experiencia que inspira a proteger y valorar el entorno”, señalaron los promotores del programa.
Con su enfoque educativo, participativo y sostenible, esta nominación reconoce el impacto positivo del programa en la construcción de una cultura ambiental urbana.
“Conocer y cuidar nuestras aves es un paso crucial para la preservación de la biodiversidad en nuestra ciudada
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.