La decisión se emitió luego de analizar 30 acciones de tutela presentadas por usuarios que denunciaron la falta de entrega de fármacos prescritos.
The post EPS deberán garantizar sustitución de medicamentos en caso de desabastecimiento: Corte Constitucional first appeared on LARAZÓN.CO.
EPS deberán garantizar sustitución de medicamentos en caso de desabastecimiento: Corte Constitucional

La Corte Constitucional determinó que las Empresas Promotoras de Salud (EPS) deben garantizar la reformulación y entrega de medicamentos en los casos en que se presente desabastecimiento.
La decisión se emitió luego de analizar 30 acciones de tutela presentadas por usuarios que denunciaron la falta de entrega de fármacos prescritos por sus médicos tratantes.
El fallo reitera que el servicio de salud debe responder de manera eficaz a las necesidades de los pacientes, asegurando el suministro de medicamentos, tratamientos y procedimientos médicos sin interrupciones.
Asimismo, la Corte enfatizó que la falta de entrega oportuna de fármacos esenciales representa un riesgo para la salud y la integridad de los usuarios, especialmente en aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
El análisis de las 30 tutelas permitió identificar tres escenarios. En el primero, se evidenció que los medicamentos recetados no fueron entregados a tiempo.
En el segundo, se encontraron casos donde la información sobre el suministro no fue actualizada por las partes involucradas.
Finalmente, en el tercer escenario se determinó que, a pesar de haberse entregado el fármaco, la continuidad del tratamiento requería nuevas entregas oportunas.
La Corte ordenó a las EPS garantizar la entrega de los medicamentos en las dosis, forma y periodicidad indicadas por los médicos.
En aquellos casos en que el fármaco esté desabastecido, se deberá realizar una valoración médica inmediata para identificar un sustituto que evite la interrupción del tratamiento.
Además, se estableció que en los tratamientos continuos, las EPS deben entregar los medicamentos con al menos 72 horas de anticipación al agotamiento de la dosis anterior.
También deberán programar y fijar la fecha de la siguiente entrega al momento de entregar el medicamento.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.