Arrancó la construcción del nuevo Ecoparque de Venus en Cereté

La transformación urbana y ambiental de Cereté dio un paso firme con el inicio oficial de la construcción del Ecoparque Venus, una ambiciosa obra que promete convertirse en el nuevo corazón verde del municipio. Con una inversión superior a los $5.500 millones, la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Cereté apuestan por un proyecto …
El cargo Arrancó la construcción del nuevo Ecoparque de Venus en Cereté apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La transformación urbana y ambiental de Cereté dio un paso firme con el inicio oficial de la construcción del Ecoparque Venus, una ambiciosa obra que promete convertirse en el nuevo corazón verde del municipio. Con una inversión superior a los $5.500 millones, la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Cereté apuestan por un proyecto que no solo mejora el espacio público, sino que impulsa el turismo, la economía local y el bienestar de más de 50 mil cereteanos.

Publicidad

Es oficial Cereté tendrá su Ecoparque

El Ecoparque intervendrá 8.105 metros cuadrados y contará con senderos peatonales, pista de trote, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, plazoletas, zonas de ventas, mobiliario urbano y una renovación paisajística integral. Además, se contempla la adecuación del Parque Las Iguanas, como parte de una estrategia que busca hacer de Cereté un municipio más verde, habitable y atractivo.

Publicidad

Durante el acto de apertura, el gobernador Erasmo Zuleta destacó que esta obra es producto de la participación ciudadana y de un compromiso real con el territorio:
“Vinimos a Cereté para que los cereteanos pintaran su parque. No desde Montería, sino aquí, escuchando a la comunidad. Con sus propios impuestos estamos construyendo el mejor parque del departamento”, afirmó.

El proyecto contempla la creación de hasta 30 empleos directos y más de 40 empleos indirectos, lo que dinamizará la economía local durante su ejecución. Zuleta también reafirmó que el parque contará con un Plan de Gestión Integral y supervisión técnica especializada, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Cereté, Said Bitar, agradeció el respaldo del gobierno departamental y resaltó el carácter turístico y cultural de la obra:
“Esta es una apuesta por la cultura, el turismo y la recuperación de espacios verdes. Cereté tiene todo el potencial para convertirse en un destino referente en el departamento”, expresó.

La comunidad celebró con entusiasmo el inicio del proyecto. Nubis Caballero, vecina del sector, aseguró:
“Esta obra marcará un antes y un después para nuestro barrio. Mejorará la calidad de vida, impulsará la economía y brindará espacios seguros para nuestros niños”.

El Ecoparque Venus es solo una parte de una agenda transformadora para el municipio, que también incluye intervenciones viales clave como Chimborazo–El Cedro, Mateo Gómez–Retiro de los Páez y la intersección Rabolargo–Ciénaga de Oro, así como proyectos de vivienda, acueducto, comedores escolares y desarrollo agroindustrial.

Publicidad

Finalmente, el gobernador Zuleta hizo un llamado al Gobierno Nacional para articular esfuerzos en la recuperación integral del caño Bugre, una deuda histórica que requiere una solución estructural y de largo plazo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.