Empresarios aceptarían pagar recargos desde las 7:00 p. m. y el 100% de dominicales

Después de que el Congreso tumbara la consulta popular sobre la reforma laboral, el proyecto vuelve a la mesa, y esta vez con una sorpresa: el sector privado está abierto a conversar y llegar a acuerdos. Bruce Mac Master, presidente de la Andi, fue claro en su cuenta de X y en entrevista con El …
El cargo Empresarios aceptarían pagar recargos desde las 7:00 p. m. y el 100% de dominicales apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Después de que el Congreso tumbara la consulta popular sobre la reforma laboral, el proyecto vuelve a la mesa, y esta vez con una sorpresa: el sector privado está abierto a conversar y llegar a acuerdos.

Publicidad

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, fue claro en su cuenta de X y en entrevista con El Tiempo: los empresarios están dispuestos a apoyar algunos puntos clave, como pagar el recargo nocturno desde las 7:00 p.m. y cubrir el 100 % de los dominicales y festivos. Nada menor.

Eso sí, Mac Master también pidió que se tenga en cuenta a los sectores más vulnerables frente a estos cambios, como restaurantes, hoteles, comercios y empresas de vigilancia. Propuso que haya un régimen especial para micro y pequeñas empresas que no podrían asumir fácilmente los nuevos costos laborales.

“Durante dos años pedimos espacios para concertar una reforma laboral. No nos escucharon. Hoy hay una nueva oportunidad y, aunque implica un esfuerzo enorme, queremos aportar soluciones”, escribió Mac Master en su red social.

Publicidad

El líder gremial también advirtió que el gran problema del mercado laboral colombiano sigue sin tocarse: la informalidad. “Millones de trabajadores no tienen derechos y la reforma no los está teniendo en cuenta”, reclamó.

Desde el Congreso, el senador Humberto de la Calle (Oxígeno Verde) respaldó la postura del empresariado. Valoró que estén dispuestos a discutir con apertura y dijo que, aunque los acuerdos que se logren sean parciales, ese es el camino correcto. “La formalización no se consigue solo con leyes, pero las normas sí ayudan”, opinó.

Y como ya es costumbre, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, también se pronunció en X. Criticó a los congresistas que en su momento hundieron la reforma y ahora tienen que debatirla otra vez. “Les tocó recular”, escribió.

Además, destacó que en varias regiones del país se están organizando Cabildos Populares en defensa de las reformas del gobierno Petro.

Publicidad

Por otro lado, el Consejo Gremial Nacional, liderado por Camilo Sánchez, expresó su respaldo al nuevo trámite en el Congreso. A través de un comunicado, dejaron claro que siguen apostándole al diálogo y a construir consensos que impulsen el empleo, la formalidad y la productividad.

La discusión continuará ahora en la Comisión IV del Senado, y todo apunta a que será intensa. Lo que está claro es que, esta vez, hay más voces dispuestas a conversar.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.