El régimen de Nicolás Maduro ordenó la suspensión inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia, en medio de una creciente tensión política previa a las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo. La decisión se produce tras la detención de 38 personas, presuntamente implicadas en un plan para ejecutar atentados con explosivos
La entrada Maduro suspende vuelos desde Colombia antes de elecciones se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Maduro suspende vuelos desde Colombia antes de elecciones

El régimen de Nicolás Maduro ordenó la suspensión inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia, en medio de una creciente tensión política previa a las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo. La decisión se produce tras la detención de 38 personas, presuntamente implicadas en un plan para ejecutar atentados con explosivos y secuestrar a figuras políticas tanto oficialistas como opositoras, según informó el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello.
De acuerdo con las autoridades venezolanas, varios de los detenidos habrían ingresado al país por vía aérea, algunos provenientes de Colombia y otros con nacionalidades extranjeras, incluyendo un ciudadano albanés con pasaporte colombiano y supuesta orden de captura por narcotráfico. Las acusaciones incluyen planes para atacar infraestructuras críticas como hospitales, estaciones policiales, redes eléctricas y embajadas, en un presunto intento por generar caos y cuestionar la viabilidad de los comicios. Cabello también señaló, sin presentar pruebas, una supuesta vinculación de la líder opositora María Corina Machado con este complot.
La suspensión de vuelos y el endurecimiento del discurso oficialista se producen en un clima de creciente desconfianza interna e internacional. Mientras la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática sigue desconociendo la legitimidad de los comicios, convocados tras la controvertida reelección presidencial de 2024, figuras como María Corina Machado llaman a desobedecer la consulta de mayo, asegurando que “el 28 de julio ya votamos”. Pese a los llamados al boicot, sectores disidentes del antichavismo han optado por participar, lo que refleja las divisiones internas de la oposición frente a un chavismo que refuerza su aparato de seguridad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.