Empresarios cuestionan que reforma laboral reduzca la informalidad

Audiencia en el Senado evidencia divergencias sobre el impacto del proyecto en el empleo y las pequeñas empresas.
The post Empresarios cuestionan que reforma laboral reduzca la informalidad first appeared on LARAZÓN.CO.

El Senado inició la audiencia pública sobre la reforma laboral con posiciones encontradas entre gobierno, gremios y sindicatos.

El ejecutivo presentó mensaje de urgencia para agilizar el debate y concentrar la atención de la comisión cuarta exclusivamente en este tema hasta finales de mayo.

César Augusto Chacón, académico del Instituto de Ciencia Política, expresó reservas sobre los resultados esperados del proyecto.

Según el experto, el texto carece de fundamentos técnicos sólidos y podría encarecer la contratación formal. Chacón advirtió que medidas como privilegiar los contratos indefinidos y aumentar los sobrecostos laborales nocturnos y dominicales perjudicarían a las pequeñas y medianas empresas.

La Defensoría del Pueblo, representada por Sergio Andrés Coronado, respaldó la propuesta gubernamental. El funcionario argumentó que Colombia necesita modernizar su legislación laboral y que este proyecto representa un avance para garantizar derechos a los trabajadores.

Los gremios empresariales mantuvieron su oposición. Jaime Alberto Cabal, de Fenalco, argumentó que el proyecto no atacará la informalidad laboral ni promoverá la creación de empleos. Cabal rechazó que se apruebe una norma sin consenso previo y advirtió sobre el impacto negativo en comerciantes minoristas.

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, abogó por construir acuerdos. Mac Master propuso que empresarios y trabajadores dialoguen para encontrar soluciones equilibradas, aunque mostró apertura a modificar horarios nocturnos y recargos festivos con excepciones para sectores vulnerables.

Jorge Ruiz, dirigente de la CUT, criticó el discurso empresarial. El sindicalista pidió superar las objeciones centradas únicamente en costos y priorizar la recuperación de derechos laborales que considera perdidos tras décadas de lo que calificó como explotación.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.