La creación del IMDER y el enfoque del alcalde Hugo Kerguelén García impulsaron el aumento presupuestal que permitirá desarrollar infraestructura para los Juegos Nacionales 2027.
The post Montería triplicó la inversión en deporte al pasar de $3.500 a $10.000 millones anuales first appeared on LARAZÓN.CO.
Montería triplicó la inversión en deporte al pasar de $3.500 a $10.000 millones anuales

El presupuesto deportivo de Montería creció casi el triple durante la actual administración municipal, pasando de 3.500 millones a 10.000 millones de pesos anuales.
Germán Quintero Mendoza, director del Instituto Municipal de Deportes (IMDER), confirmó estas cifras durante la presentación de los eventos internacionales de tenis de mesa que albergará la ciudad en mayo.
“Nosotros anteriormente funcionábamos como una oficina de deporte que estaba adscrita a la Secretaría de Educación, donde el presupuesto anual era alrededor de los 3.500 o 4.000 millones. En estos momentos estamos alrededor de los 10.000 millones”, explicó Quintero.
Este incremento permitió ampliar los programas deportivos, mejorar escenarios existentes y proyectar nuevas obras como la pista de BMX, el parque de raquetas, un coliseo de halterofilia y una pista de patinaje en ruta. Todas estas instalaciones forman parte del plan para que Montería sea sede de los Juegos Nacionales 2027.
El aumento presupuestal también facilitó la atracción de eventos internacionales a la ciudad. Solo en 2024, Montería recibió más de 15.000 visitantes gracias a competencias deportivas que dinamizaron la economía local. Para 2025, la capital cordobesa ya realizó un Mundial de Tenis de Mesa, un Sudamericano de la misma disciplina y se viene el Panamericano de Sóftbol y la tradicional Media Maratón.
“El presupuesto también se ve en los resultados, se ve más impacto en más calidad de vida y en mejora del bienestar de la gente”, añadió el director del IMDER. El fortalecimiento institucional permitió implementar escuelas de formación que impactaron a más de 3.000 niños en diez disciplinas durante el año anterior.
La creación del IMDER como entidad autónoma representó un salto cualitativo frente al modelo anterior, cuando el deporte dependía de Educación. Este cambio administrativo permitió gestionar directamente los recursos y establecer alianzas con federaciones, ligas y el sector privado para potenciar el desarrollo deportivo de la ciudad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.