Desde la Gobernación de Córdoba se han destinado recursos a organizaciones como AGROECOL en Tierralta.
The post Con más de 9.500 colmenas de abejas, Córdoba fortalece la producción apícola y protege la especie first appeared on LARAZÓN.CO.
Con más de 9.500 colmenas de abejas, Córdoba fortalece la producción apícola y protege la especie

El departamento de Córdoba cuenta actualmente con 9.543 colmenas y cerca de 600 familias dedicadas a la apicultura, consolidándose como uno de los principales productores de miel en el país.
Según datos oficiales, la región produce anualmente 400 toneladas de miel, gracias al trabajo de asociaciones como APASCO, ACTIVA G10, SKAMBRA y ASOAGROMIEL, con apoyo institucional.
El impulso al sector ha estado respaldado por la Ordenanza 0005 de 2024, que reconoce a las abejas como seres vivos de especial protección ambiental y a la apicultura como una actividad estratégica para la economía y el medio ambiente del departamento.
Este marco normativo ha permitido establecer políticas de fomento y protección que buscan garantizar la sostenibilidad del sector.
Desde la Gobernación de Córdoba se han destinado recursos a organizaciones como AGROECOL en Tierralta, con el fin de fortalecer la producción local y apoyar a los pequeños productores.
Iván Nader, secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial de Córdoba, señaló que se han realizado inversiones orientadas a consolidar la apicultura como un renglón productivo estratégico.
“La apicultura no solo impulsa la economía local, sino que juega un papel fundamental en la conservación ambiental. Desde la Gobernación, hemos fortalecido el trabajo de nuestros apicultores con inversiones estratégicas, incluyendo recursos para la Asociación AGROECOL en Tierralta. Queremos seguir incentivando esta actividad y garantizar que Córdoba se convierta en un referente nacional en producción de miel y protección de abejas”, expresó.
Paralelamente, la Secretaría de Competitividad adelanta acciones para fortalecer la cadena de valor apícola, con énfasis en la mejora de la comercialización y la apertura de nuevos mercados.
El objetivo es aumentar el alcance de la miel y sus derivados, tanto a nivel nacional como internacional, generando mayores ingresos para los productores.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.