Durante una mesa de trabajo celebrada este jueves 22 de mayo, transportadores, alcaldes y líderes comunitarios de la región expresaron su inconformidad ante funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías), exigiendo medidas concretas sobre el futuro de los peajes en el corredor vial Montería–Sincelejo. Las autoridades locales, como la de Cereté, solicitaron el desmonte total
La entrada Transportadores exigen rebajas reales en peajes Montería–Sincelejo se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Transportadores exigen rebajas reales en peajes Montería–Sincelejo

Durante una mesa de trabajo celebrada este jueves 22 de mayo, transportadores, alcaldes y líderes comunitarios de la región expresaron su inconformidad ante funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías), exigiendo medidas concretas sobre el futuro de los peajes en el corredor vial Montería–Sincelejo. Las autoridades locales, como la de Cereté, solicitaron el desmonte total de las casetas o la implementación de una tarifa mínima general, criticando la falta de respuestas claras y denunciando que cada encuentro parece justificar la continuidad del cobro sin atender las afectaciones económicas a las comunidades.
El gerente de peajes de Invías, Ramón Lobo, explicó que actualmente se adelanta un proceso de transición tras recibir la infraestructura vial de la concesión Autopistas de la Sabana. Aclaró que los recursos generados por los peajes pasarán al Tesoro Nacional y solo podrán ser asignados a partir de 2026, con presupuestación efectiva en 2027. Mientras tanto, sostuvo que es indispensable mantener el cobro para garantizar el mantenimiento del corredor, aunque aseguró que al menos el 50 % de esos ingresos deben reinvertirse en la misma región.
Lobo también informó que, por instrucción del Ministerio de Transporte, se está desarrollando un estudio socioeconómico y de movilidad, cuyos resultados en aproximadamente cuatro meses podrían derivar en nuevas reducciones tarifarias. Recordó que, desde que Invías asumió el control hace un mes, ya se aplicó una rebaja del 10 %, y reafirmó que el Gobierno no busca lucro con estos peajes. Sin embargo, advirtió que cualquier ajuste se hará de forma gradual para evitar impactos negativos sobre el gremio transportador y la economía local.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.