La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó la reactivación de las obras de emergencia en La Mojana, una de las zonas más vulnerables del país frente a las inundaciones. Treinta máquinas reiniciaron los trabajos de excavación y ampliación del canal de La Esperanza, con el propósito de aumentar su capacidad …
El cargo Se reactiva obra en La Mojana, tras solicitud de la UNGRD apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Se reactiva obra en La Mojana, tras solicitud de la UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó la reactivación de las obras de emergencia en La Mojana, una de las zonas más vulnerables del país frente a las inundaciones. Treinta máquinas reiniciaron los trabajos de excavación y ampliación del canal de La Esperanza, con el propósito de aumentar su capacidad hidráulica y reducir el flujo de agua hacia el boquete de Caregato, una de las principales fuentes de afectación para las comunidades ribereñas.
La reanudación se produce luego de que la UNGRD emitiera la orden formal al contratista para activar todos los frentes de trabajo, dando así continuidad a un proyecto estratégico para el bienestar de miles de familias en la región.
“Esta es una obra prioritaria para La Mojana y debe ejecutarse con celeridad. La comunidad no puede esperar. Aquí deben prevalecer los intereses generales por encima de los particulares”, afirmó Carlos Carrillo, director de la entidad.
Carrillo reiteró que la entidad ha actuado conforme a la ley, manteniendo diálogos permanentes con propietarios de predios involucrados en el proyecto. Aseguró que se continuará con las ofertas económicas a quienes acrediten legalmente la propiedad de los terrenos, como parte del compromiso con la transparencia y la legalidad.
Además, la UNGRD enviará en los próximos días una comisión técnica al territorio para verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y revisar la documentación presentada por particulares que interrumpieron temporalmente el desarrollo del proyecto.
Este reinicio reafirma la voluntad institucional de avanzar en soluciones estructurales para mitigar el riesgo de desastres y garantizar la protección de las comunidades de La Mojana. La obra es considerada estratégica para reducir el impacto de futuras inundaciones, y su avance es clave para la seguridad ambiental y social de la región.
“Vamos a seguir empleando todos los recursos legales y administrativos necesarios para asegurar su culminación, siempre en articulación con las comunidades y autoridades locales”, puntualizó el director de la UNGRD.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.