Exparamilitar revela red de influencias en cárceles y menciona al senador Iván Cepeda

En la audiencia número 45 del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exparamilitar José del Carmen Gélvez Albarracín, alias Canoso, entregó preocupantes revelaciones sobre supuestas redes de poder e influencias al interior del sistema penitenciario colombiano. Durante su testimonio, Canoso aseguró que durante su tiempo en prisión fue testigo de …
El cargo Exparamilitar revela red de influencias en cárceles y menciona al senador Iván Cepeda apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En la audiencia número 45 del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exparamilitar José del Carmen Gélvez Albarracín, alias Canoso, entregó preocupantes revelaciones sobre supuestas redes de poder e influencias al interior del sistema penitenciario colombiano.

Publicidad

Durante su testimonio, Canoso aseguró que durante su tiempo en prisión fue testigo de cómo algunos internos contaban con “padrinos” que les permitían obtener beneficios indebidos. “Se veían los padrinos dentro de la cárcel. Algunos tenían llegadas con el director del Inpec, otros con el director del penal. Algunos usaban el manejo de dinero para sobornar a la guardia, y otros tenían padrinos políticos”, afirmó ante el juez.

Ante esta declaración, el togado le preguntó directamente cuáles eran los internos que contaban con ese tipo de influencias políticas. En su respuesta, el exparamilitar mencionó al testigo clave Juan Guillermo Monsalve, quien ha sido pieza central en el caso contra Uribe: “Lo que decían era que cada vez que se presentaba un tema de traslados, en su decir, el señor Monsalve llamaba directamente al doctor Iván Cepeda para que lo beneficiara y no fuera trasladado”.

El senador Iván Cepeda ha sido uno de los principales contradictores del expresidente Uribe y ha jugado un papel relevante en el desarrollo del proceso judicial. Hasta el momento, ni Cepeda ni su equipo jurídico se han pronunciado sobre la declaración entregada por alias Canoso.

Publicidad

El juicio, que ha generado amplio interés mediático y político, continúa su curso mientras se siguen conociendo detalles que apuntan a la presunta manipulación de testigos, eje central del caso.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.