El líder guerrillero permanecerá en Colombia mientras aporte al proceso de Paz Total con su grupo disidente del ELN.
The post Petro suspende extradición de alias HH, comandante de los Comuneros del Sur first appeared on LARAZÓN.CO.
Petro suspende extradición de alias HH, comandante de los Comuneros del Sur

El presidente Gustavo Petro firmó este viernes la resolución ejecutiva que suspende la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, comandante de los Comuneros del Sur.
La decisión condiciona la medida a que el líder guerrillero mantenga “aportes verificables y resultados concretos” en el proceso de Paz Total.
Yepes Mejía era requerido por una corte de Texas desde julio de 2022 por conspiración para fabricar y distribuir cocaína con destino a Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses lo responsabilizan de coordinar la producción y envío de cargamentos de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica y México, utilizando lanchas de alta velocidad, embarcaciones y otros medios de transporte.
El comandante de los Comuneros del Sur, grupo disidente que se separó del ELN, actualmente participa como negociador en la mesa de diálogos con el Gobierno Nacional.
La resolución, también firmada por el secretario jurídico del Dapre y ministro encargado de Justicia, Augusto Ocampo, establece que si el Gobierno considera que se interrumpe la participación de Yepes Mejía o cesan sus aportes al proceso de paz, procederá a hacer efectiva su entrega a Estados Unidos.
En territorio colombiano, alias HH enfrenta cinco procesos penales por homicidio, desaparición forzada, tráfico de armas y terrorismo. Además, registra 22 órdenes judiciales en su contra y una sentencia condenatoria vigente por rebelión.
La medida se conoce en la misma semana en que la exministra de Justicia Ángela María Buitrago denunció presiones para frenar esta extradición, tras encontrar un documento con “concepto desfavorable” en su despacho al regresar de Washington.
Armando Novoa, jefe de la delegación de paz del Gobierno confirmó desde Tumaco que la suspensión es por tiempo indeterminado, explicando que los procesos de paz no tienen fechas fijas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.