El estudio y votación del proyecto marca una nueva fase en la discusión legislativa de esta iniciativa del Gobierno.
The post Comisión Cuarta del Senado inicia debate de la reforma laboral con ponencia alternativa de Aída Avella first appeared on LARAZÓN.CO.
Comisión Cuarta del Senado inicia debate de la reforma laboral con ponencia alternativa de Aída Avella

Este martes 27 de mayo arrancó el tercer debate de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado, con la presentación de la ponencia alternativa radicada por la senadora Aída Avella, integrante de la bancada del Pacto Histórico.
El estudio y votación del proyecto marca una nueva fase en la discusión legislativa de esta iniciativa del Gobierno, luego de haber superado la plenaria de la Cámara de Representantes.
En la sesión, que cuenta con la presencia del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, y del ministro del Interior, Armando Benedetti, se dio trámite a la presentación de la ponencia alternativa y a la votación de impedimentos tanto frente al articulado general como al documento específico presentado por Avella.
Durante su intervención, la senadora defendió la necesidad de actualizar el marco normativo laboral del país y presentó varios de los cambios incluidos en su propuesta, que consta de más de 70 artículos.
Señaló que su texto recoge buena parte de lo ya aprobado en Cámara, pero incorpora otros puntos que, a su juicio, fortalecen la garantía de derechos laborales.
Entre las propuestas incluidas están la redefinición del trabajo nocturno desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. y el regreso de la licencia de paternidad, que según dijo, había sido eliminada en la ponencia mayoritaria.
“Los hombres colombianos tienen que aprender también que los oficios domésticos y la crianza de los hijos se comparten”, afirmó.
Avella también destacó la inclusión de un contrato agropecuario para formalizar las condiciones laborales de más de tres millones de campesinos, y un modelo dual para el acceso al sistema de salud a través de un Sisbén cotizado y subsidiado, dependiendo del vínculo laboral del trabajador.
Además, precisó que su ponencia alternativa conserva 64 artículos que ya habían sido aprobados por la Cámara, modifica otros y añade nuevos elementos.
Los ministros presentes respaldaron públicamente la ponencia. El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó: “Estamos aquí para defender nuestra reforma laboral, escuchando la muy buena ponencia de la senadora Aída Avella”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, sostuvo que la propuesta “recoge el reclamo popular, busca actualizar un marco laboral obsoleto y garantizar derechos constitucionales y estándares internacionales”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.