El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció este lunes con firmeza ante los rumores que circulan en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la reapertura del Baluarte de Santo Domingo, espacio que ha sido rebautizado como el Baluarte de la Gente. A través de un comunicado oficial, el mandatario expresó su satisfacción …
El cargo Dumek Turbay desmiente privatización del Baluarte: “No es para unos pocos, es para todos” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Dumek Turbay desmiente privatización del Baluarte: “No es para unos pocos, es para todos”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció este lunes con firmeza ante los rumores que circulan en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la reapertura del Baluarte de Santo Domingo, espacio que ha sido rebautizado como el Baluarte de la Gente.
A través de un comunicado oficial, el mandatario expresó su satisfacción por la apertura de este nuevo laboratorio gastronómico y cultural, el cual será operado por jóvenes de comunidades vulnerables que actualmente se forman como aprendices en la Escuela Taller de Cartagena (Etcar), una dependencia distrital, no una entidad privada.
“Este es un espacio para todos, no para unos pocos como lo fue en el pasado”, destacó el alcalde, al enfatizar que la iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Cartagena, a través de la Etcar, y el Ministerio de las Culturas, en una apuesta por el desarrollo social y la inclusión.
Turbay también fue enfático al rechazar las versiones que aseguran que el lugar ha sido entregado a manos privadas o a personas cercanas a funcionarios de la administración distrital. “Este nuevo espacio no será operado por privados ni familiares de Fulano, sino por jóvenes aprendices de cocina”, afirmó, refiriéndose a las versiones que han circulado en redes, a las que calificó de “inescrupulosas”.
El alcalde explicó que el 100% del recaudo generado por el funcionamiento del gastrobar será reinvertido en la formación de jóvenes, así como en la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural de la ciudad, específicamente de los Bienes de Interés Cultural (BIC). “Ni un peso va para el bolsillo de alguien; esto es plata de y para Cartagena”, puntualizó.
Finalmente, Turbay reconoció que algunos malentendidos pueden haberse originado por la forma en que algunos titulares fueron publicados en redes sociales, priorizando el clic sobre la claridad. Sin embargo, insistió en que el proyecto fue debidamente explicado en su lanzamiento, reiterando que se trata de un espacio abierto, inclusivo y dinámico al servicio de toda la comunidad cartagenera.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.