En un contundente mensaje, el presidente de Colombia; Gustavo Petro, respondió a las críticas del expresidente César Gaviria, acusándolo de actuar en un marco constitucional diferente al de 1991. En su carta, el mandatario refutó las acusaciones de Gaviria sobre propuestas inconstitucionales, defendiendo iniciativas como la ampliación de derechos laborales, pensiones para campesinos, y el
La entrada El presidente responde a César Gaviria y defiende reformas sociales se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
El presidente responde a César Gaviria y defiende reformas sociales

En un contundente mensaje, el presidente de Colombia; Gustavo Petro, respondió a las críticas del expresidente César Gaviria, acusándolo de actuar en un marco constitucional diferente al de 1991. En su carta, el mandatario refutó las acusaciones de Gaviria sobre propuestas inconstitucionales, defendiendo iniciativas como la ampliación de derechos laborales, pensiones para campesinos, y el uso de dinero público para garantizar el acceso a la salud y medicamentos. Además, cuestionó las posturas de Gaviria sobre la justicia social y la inclusión de derechos para mujeres y jóvenes.
El presidente también hizo un fuerte reclamo sobre el legado de la administración de Gaviria, acusándolo de haber implementado una «Constitución paralela» durante su mandato, que favoreció privatizaciones masivas en sectores clave como la banca, la salud, la energía eléctrica y las telecomunicaciones. Según el mandatario, estas políticas dejaron al Estado Social de Derecho debilitado y permitieron la expansión de la violencia y el paramilitarismo, responsables de miles de muertes en Colombia. Afirmó que la Constitución de 1991 fue distorsionada por estos actos, lo que generó una crisis social y política prolongada.
En su mensaje, el presidente también condenó lo que consideró un «fraude» en la plenaria del Senado contra la Consulta Popular, acusando a Gaviria de encubrir prácticas que impidieron el triunfo de las demandas populares. La carta finalizó con una firme declaración de que no permitirá golpes de Estado, haciendo un llamado a la democracia y a la respuesta del pueblo colombiano ante lo que percibe como una amenaza antidemocrática.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.