“Aún no se puede confirmar que el atentado contra Miguel Uribe tenga fines políticos”, dice Petro

En medio de las investigaciones por el reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la prudencia y a la responsabilidad informativa. A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario cuestionó las versiones que atribuyen motivaciones políticas al ataque, señalando que, …
El cargo “Aún no se puede confirmar que el atentado contra Miguel Uribe tenga fines políticos”, dice Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En medio de las investigaciones por el reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la prudencia y a la responsabilidad informativa. A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario cuestionó las versiones que atribuyen motivaciones políticas al ataque, señalando que, aunque se trata de una hipótesis en investigación, aún no hay certezas sobre los motivos exactos ni sobre los autores intelectuales del crimen.

Publicidad

Las indagaciones, lideradas por la Fiscalía General de la Nación, avanzan en torno al ataque ocurrido en el barrio Modelia, en Bogotá. Uno de los desarrollos clave fue la captura de Katerine Martínez en el departamento del Caquetá, días después del atentado. Durante las audiencias preliminares, las autoridades revelaron información relevante sobre el modus operandi y las pruebas recolectadas, entre ellas un celular con contenido crucial y testimonios que han orientado la investigación.

Durante las diligencias judiciales, la fiscal del caso sostuvo que el atentado tuvo una connotación política, dada la condición de senador y precandidato de Uribe Turbay, conocido por sus críticas al gobierno y su papel activo como miembro de la oposición. La funcionaria afirmó que el intento de homicidio se habría producido “por el hecho de ser senador y estar desarrollando campaña política”, descartando que existieran amenazas personales o familiares que pudieran motivar el ataque.

Asimismo, se mencionó en la audiencia la presunta falta de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), lo que habría dejado al congresista en una situación de riesgo frente a eventuales agresiones.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.