El ministro de Defensa, Pedro Sánchez lanzó una seria advertencia sobre un posible plan de ataque por parte de las disidencias de las Farc en la convulsionada subregión del Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, donde opera la estructura armada conocida como ‘Carlos Patiño’, bajo el mando de alias Iván Mordisco. Según información …
El cargo Ministro de Defensa advierte sobre plan armado de disidencias de las Farc en el Cañón del Micay apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Ministro de Defensa advierte sobre plan armado de disidencias de las Farc en el Cañón del Micay

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez lanzó una seria advertencia sobre un posible plan de ataque por parte de las disidencias de las Farc en la convulsionada subregión del Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, donde opera la estructura armada conocida como ‘Carlos Patiño’, bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Según información de inteligencia preliminar, esta facción estaría preparando una concentración forzada de civiles en el área, con el objetivo de utilizarlos como escudos humanos para presionar la retirada de la Fuerza Pública. El Gobierno teme que esta acción pueda derivar en actos violentos, secuestros masivos o ataques directos contra tropas desplegadas en la zona.
El anuncio del ministro se produce en medio de un incremento de la actividad armada en el suroccidente del país, y pocos días después del secuestro de 57 uniformados que realizaban labores de reconocimiento en ese mismo territorio. Aunque los soldados fueron posteriormente liberados, el hecho evidenció el control territorial y el nivel de hostigamiento que estas estructuras ilegales ejercen sobre comunidades y autoridades en la región.
“Estamos ante una amenaza grave contra la integridad de nuestros soldados y la seguridad de la población civil”, señaló Velásquez, quien confirmó que se han activado operaciones conjuntas entre el Ejército, la Policía y la Fiscalía para evitar cualquier escalada de violencia y proteger a las comunidades afectadas por el conflicto.
El Cañón del Micay ha sido históricamente una zona estratégica para cultivos ilícitos y corredores del narcotráfico, lo que ha convertido al Cauca en uno de los epicentros de confrontación entre el Estado y grupos armados residuales. Las disidencias han aprovechado la geografía montañosa y la débil presencia institucional para consolidar su control en varias áreas rurales.
Ante este panorama, el Gobierno ha reiterado su compromiso con la defensa de la soberanía y la protección de los derechos humanos en el Cauca, al tiempo que hace un llamado a las comunidades a denunciar cualquier movimiento sospechoso y evitar ser instrumentalizadas por estructuras criminales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.