Más de 35 mil personas vibraron con el majestuoso Desfile de Aguadoras en San Pelayo

La cultura, el colorido y el ritmo del porro se tomaron las calles de San Pelayo este fin de semana con el tradicional Desfile de Aguadoras, una de las actividades más emblemáticas del Festival Nacional del Porro, que en su edición número 48 reunió a más de 35.000 asistentes en una jornada cargada de identidad …
El cargo Más de 35 mil personas vibraron con el majestuoso Desfile de Aguadoras en San Pelayo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La cultura, el colorido y el ritmo del porro se tomaron las calles de San Pelayo este fin de semana con el tradicional Desfile de Aguadoras, una de las actividades más emblemáticas del Festival Nacional del Porro, que en su edición número 48 reunió a más de 35.000 asistentes en una jornada cargada de identidad y orgullo patrimonial.

Publicidad

Desfile

Más de 80 danzas folclóricas provenientes de departamentos como Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba y Antioquia, recorrieron las principales vías del municipio, acompañadas por el estruendo alegre de 21 bandas concursantes, agrupaciones de gaitas, tambores, bandas marciales y danzas urbanas que enriquecieron el espectáculo con diversidad musical y expresiva.

Publicidad

El presidente del Festival, Andrés Suárez, celebró la masiva participación:

“Nos alegra profundamente que las familias hayan disfrutado de esta manifestación cultural que representa lo mejor de nuestras tradiciones. Sabemos que hay retos por superar, pero el compromiso sigue siendo fortalecer este evento que es orgullo de San Pelayo y de toda Colombia”, afirmó.

El Desfile de Aguadoras, más que una puesta en escena, es una declaración viva de la herencia cultural pelayera. Con cada comparsa, cada paso de baile y cada nota de porro, San Pelayo reafirma su título como la Capital Mundial del Porro y demuestra que su festival sigue siendo uno de los encuentros culturales más importantes del Caribe colombiano.

Publicidad

La edición 48 del Festival Nacional del Porro avanza con una agenda cargada de música, tradición y folclor, proyectando a San Pelayo no solo como un epicentro cultural del país, sino como un destino obligado para quienes buscan vivir el alma festiva de Colombia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.