Reiteraron «con total claridad» que la Cancillería no actúa como garante de narcotraficantes ni tiene competencia para mediar en este tipo de situaciones.
The post Cancillería desmiente comunicación de alias ‘Fito’ y aclara que no actúa como garante de narcotraficantes first appeared on LARAZÓN.CO.
Cancillería desmiente comunicación de alias ‘Fito’ y aclara que no actúa como garante de narcotraficantes

La Cancillería de Colombia emitió un comunicado oficial para desmentir categóricamente cualquier gestión relacionada con alias ‘Fito’, el peligroso narcotraficante capturado recientemente en Ecuador, tras conocerse una supuesta comunicación que solicitaba intermediación del Estado colombiano.
Según el documento oficial, el pasado 9 de junio se recibió a través de la embajadora en Quito, María Antonia Velasco, y la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, una presunta comunicación atribuida al criminal, en la que solicitaba la intermediación del gobierno colombiano como garante de una eventual entrega para evitar su extradición a Estados Unidos.
La Cancillería fue enfática en aclarar cuatro puntos fundamentales: primero, que la autenticidad de la carta no ha sido comprobada y que ninguna comunicación oficial fue remitida por canales diplomáticos o institucionales; segundo, que Colombia no ha realizado gestión alguna relacionada con el señor ‘Fito’, ni interna ni ante autoridades ecuatorianas.
Adicionalmente, reiteraron “con total claridad” que la Cancillería no actúa como garante de narcotraficantes ni tiene competencia para mediar en este tipo de situaciones, precisando que las decisiones sobre procesos de extradición corresponden exclusivamente a las autoridades judiciales competentes.
El comunicado concluye reafirmando la disposición de Colombia para cooperar con los países de la región en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.