La posibilidad de que Córdoba cuente con vuelos internacionales desde el aeropuerto Los Garzones se encuentra cada vez más cerca. En un encuentro de trabajo liderado por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, se socializaron los avances técnicos, administrativos y de infraestructura que permitirán habilitar esta terminal aérea para operaciones internacionales. Durante la jornada, que tuvo
La entrada Avanza la internacionalización del aeropuerto Los Garzones: Córdoba cada vez más cerca de conectarse con el mundo se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Avanza la internacionalización del aeropuerto Los Garzones: Córdoba cada vez más cerca de conectarse con el mundo

La posibilidad de que Córdoba cuente con vuelos internacionales desde el aeropuerto Los Garzones se encuentra cada vez más cerca. En un encuentro de trabajo liderado por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, se socializaron los avances técnicos, administrativos y de infraestructura que permitirán habilitar esta terminal aérea para operaciones internacionales.
Durante la jornada, que tuvo lugar en las instalaciones del aeropuerto, se dieron a conocer los progresos del proyecto que busca convertir a Montería en un nuevo punto de conexión aérea global. “Estamos sentando las bases para hacer de Córdoba un territorio competitivo, con más oportunidades de empleo, inversión, turismo y desarrollo. La internacionalización del aeropuerto es un paso estratégico para lograrlo”, expresó el gobernador Zuleta.
La reunión contó con la participación del alcalde de Montería, Hugo Kerguelén; el alcalde de Cereté, Said Bitar; el gerente del aeropuerto, Luis Alberto Rodríguez; y representantes de entidades clave como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el concesionario AirPlan y el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera.
Actualmente, AirPlan avanza en la primera fase del proceso, que incluye la adecuación de una sala exclusiva para vuelos internacionales, la instalación de oficinas para entidades de control como la DIAN, Migración Colombia, ICA y la Policía Antinarcóticos, además de zonas de inspección para pasajeros y carga. También se está dotando de espacios de trabajo para el personal que estará a cargo de la operación internacional.
Luis Alberto Rodríguez, gerente del aeropuerto, informó que se espera el arribo de aeronaves con capacidad para 150 pasajeros y que, en principio, se operarán entre dos y tres frecuencias semanales hacia destinos internacionales.
Entre los compromisos adquiridos se destaca la adquisición de un detector de trazas de explosivos, el fortalecimiento del sistema de seguridad mediante un plan integral y la firma de convenios con hospitales para garantizar atención médica oportuna en casos relacionados con tráfico de sustancias prohibidas, de acuerdo con estándares internacionales.
El gobernador también propuso consolidar una hoja de ruta detallada que permita garantizar el primer vuelo internacional desde Montería antes de finalizar el año. Esta planificación incluiría tiempos, tareas definidas y responsabilidades claras. Además, se impulsará la articulación con aerolíneas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y actores estratégicos como Panamá, con el fin de consolidar alianzas clave.
Asimismo, se analizó lo que implicaría la segunda fase del proyecto, la cual contempla mejoras como la instalación de iluminación en vías de acceso al aeropuerto, una ciclorruta incluyente y la ampliación del despliegue de la Fuerza Pública en la terminal aérea.
La creación de la Mesa de Internacionalización por parte de la Gobernación de Córdoba ha permitido una coordinación efectiva entre diferentes instituciones, facilitando los avances sostenidos del proyecto. Esta articulación interinstitucional refleja el compromiso conjunto de autoridades, sector privado y sociedad civil por hacer realidad la conexión internacional desde Los Garzones y posicionar a Córdoba como un destino más competitivo a nivel global.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.