Valencia envió derecho de petición cuestionando si el presidente se hospedó donde Jaime Estrada, empresario pesquero, asesinado días después.
The post Senadora Paloma Valencia exige explicaciones sobre estadía de Petro en Manta y sus reuniones first appeared on LARAZÓN.CO.
Senadora Paloma Valencia exige explicaciones sobre estadía de Petro en Manta y sus reuniones

La senadora Paloma Valencia envió un derecho de petición a la Presidencia solicitando información detallada sobre el polémico viaje del presidente Gustavo Petro a Manta, Ecuador, en mayo pasado.
Valencia planteó interrogantes específicos sobre la estadía presidencial, particularmente si Petro se alojó en la residencia del empresario pesquero Jaime Estrada, quien fue asesinado días después de la visita del mandatario colombiano.
“¿Es verdad que se quedó donde el empresario pesquero Jaime Estrada, que resultó asesinado días después de que él se fue?”, cuestionó la legisladora, quien consideró necesario que estas preguntas se respondan “de manera muy clara”.
La senadora también indagó sobre posibles encuentros durante la estancia en Manta: “¿Es verdad que se vio con la candidata Luisa?”, refiriéndose aparentemente a Luisa González, líder de Revolución Ciudadana en Ecuador.
Además, Valencia conectó el viaje con la carta que alias Fito, narcotraficante ecuatoriano, habría enviado al gobierno colombiano. “¿El presidente Petro estaba enterado de la carta que envió alias Fito?”, preguntó la senadora.
Las preguntas de Valencia apuntan a determinar si hubo contactos entre el gobierno colombiano y el líder criminal: “¿Alguien de su gobierno o alguna persona cercana se reunieron con el narcotraficante o alguno de sus emisarios?”
La senadora enfatizó que los colombianos necesitan conocer estos detalles y que el presidente “está en el deber de contestar” ante los cuestionamientos.
El viaje de Petro a Manta, inicialmente descrito como parte de su asistencia a la posesión presidencial de Daniel Noboa, generó controversia por la falta de agenda oficial y los costos asociados, calculados en más de 118 millones de pesos.
La Presidencia había anunciado una alocución presidencial para explicar el viaje, mientras la polémica continúa creciendo en el Congreso y medios colombianos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.