Descubre las joyas naturales de Córdoba: playas, quebradas y lagunas que son verdaderos atractivos turísticos.
The post Cinco destinos de turismo de naturaleza en Córdoba por descubrir first appeared on LARAZÓN.CO.
Cinco destinos de turismo de naturaleza en Córdoba por descubrir

Córdoba será el departamento invitado de honor a la vitrina turística de Anato 2026 y te mostramos algunos de los destinos para turismo de naturaleza que se destacan.
Reserva viento solar en Moñitos

Córdoba nos ofrece 124 kilómetros de hermosas playas bañadas por el mar Caribe, distribuidas en cinco municipios: San Antero, San Bernardo del Viento, Moñitos, Puerto Escondido y Los Córdobas.
Estas playas son tranquilas, aunque algunas pueden presentar cierta contaminación. Destaca Moñitos, donde se extienden 30 kilómetros de playas.
Las playas de Moñitos han sorprendido gratamente a los visitantes, allí se encuentra la Reserva Natural Viento Solar, con árboles gigantes y cabañas que se refrescan con la brisa marina.
Puedes observar cientos de especies de aves, incluyendo tucanes, y caminar por senderos rodeados de la naturaleza y el mar. Incluso hay playas vírgenes.
Río Mangle, una arteria natural

Otra maravilla natural es el río Mangle en San Antero, cuyo curso está rodeado de manglares, de ahí su nombre. Es de aguas tranquilas y desemboca en el mar Caribe.
En sus orillas crecen los árboles gigantescos, flores y frutos desconocidos. Quien lo visite quedará maravillado por la belleza del entorno, es un lugar para el turismo de naturaleza y el avistamiento de aves.
Quebrada La Plumilla en Tierralta

La Plumilla es una quebrada ubicada en el municipio de Tierralta, al sureste, es una majestuosidad de la naturaleza, parece evocar el inicio de Cien Años de Soledad, “aguas cristalinas con piedras pulidas blancas y enormes que parecen huevos prehistóricos”.
Quebrada Tuis Tuis, un remanso de agua viva

Se trata de una cascada llamada que se forma por la caída de agua desde una altura de 10 metros hacia una laguna natural. Un sitio ubicado en zona indígena, en inmediaciones o en la parte baja del cerro Murrucucú en la vereda del mismo nombre.
Tuis Tuis, además es una reserva ecológica, la surcan también las aguas de la quebrada la Chicha, tributaria de la quebrada Tuis Tuis, en la actualidad la reserva cuenta con un área total de 218 hectáreas y es un lugar biodiverso.
La Laguna Azul en Planeta Rica

En el kilómetro 37 de la vía Montería-Planeta Rica se encuentra la Laguna Azul, que en realidad es una cantera de piedra arcillosa.
Cuando un finquero vendió su tierra para ser utilizada como cantera, con las primeras lluvias se llenó y se formó este lago artificial que ha adquirido tonalidades azules debido a los minerales presentes. No es perjudicial para la salud y se pueden realizar distintas actividades en ella.
Mención de honor para San Antero

San Antero es uno de los municipios con las mejores playas del Caribe, ya se ha convertido en un destino turístico imperdible y en este municipio se han instalado numerosos eco-hostales y hoteles de lujo. Sin duda un sitio obligado para visitar.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.