Puente militar en Tierralta entra en fase final de preparación

Avanzan las obras de alistamiento para la instalación del puente militar sobre la quebrada Tay, en el corregimiento de San Clemente, zona rural de Tierralta. Se trata de un proyecto urgente tras el colapso del antiguo puente el pasado 26 de abril, que dejó incomunicadas a cerca de 50 comunidades del Alto Sinú, entre ellas …
El cargo Puente militar en Tierralta entra en fase final de preparación apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Avanzan las obras de alistamiento para la instalación del puente militar sobre la quebrada Tay, en el corregimiento de San Clemente, zona rural de Tierralta. Se trata de un proyecto urgente tras el colapso del antiguo puente el pasado 26 de abril, que dejó incomunicadas a cerca de 50 comunidades del Alto Sinú, entre ellas población indígena Embera Katío.

Publicidad

El alcalde del municipio, Jesús David Contreras, confirmó que las obras complementarias para asegurar las cabeceras del nuevo puente metálico —gestionado ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)— ya entraron en su recta final. “Desde la Alcaldía hemos cumplido con una fase clave del proceso: fundimos los dados que soportarán la estructura e iniciamos la demolición del puente colapsado, tal como nos corresponde”, aseguró durante una visita de inspección.

Publicidad

El nuevo puente militar reemplazará la vieja estructura que fue arrasada por una creciente súbita tras 12 horas de lluvias ininterrumpidas, lo que agravó las condiciones de movilidad, acceso a servicios básicos y abastecimiento para miles de habitantes del área rural de Tierralta.

El mandatario local expresó su expectativa de que, si las condiciones técnicas y climáticas lo permiten, en las próximas semanas comience la instalación del puente provisional, lo cual permitirá restablecer la conectividad entre el casco urbano de Tierralta y zonas clave como la hidroeléctrica de Urrá.

Este puente no solo representa una solución técnica, sino también un alivio humanitario, especialmente para las comunidades étnicas y campesinas que dependen de esta vía para su vida cotidiana y desarrollo productivo.

Publicidad

Desde la administración municipal se hizo un llamado a las autoridades nacionales para que mantengan el respaldo a este tipo de intervenciones y se garantice una solución definitiva en el mediano plazo.

puente

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.