“Ojalá Monómeros pase a ser propiedad de Colombia”: Minminas tras reunión en Venezuela

El ministro de Minas Edwin Palma expresó el interés del Gobierno Nacional por comprar la compañía de fertilizantes con sede en Barranquilla
The post “Ojalá Monómeros pase a ser propiedad de Colombia”: Minminas tras reunión en Venezuela first appeared on LARAZÓN.CO.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, manifestó el interés del Gobierno colombiano por adquirir la empresa venezolana Monómeros durante su visita oficial a Venezuela este viernes.

La compañía, que produce fertilizantes para la agricultura y tiene sede en Barranquilla, podría convertirse en propiedad del Estado colombiano como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad alimentaria del país.

“Ojalá podamos concretar esa negociación entre los dos gobiernos, para que Monómeros pase a ser propiedad de nuestro país y así poder desarrollar ese gran potencial”, declaró Palma durante su encuentro con autoridades venezolanas.

El funcionario destacó que la empresa ha demostrado ser exitosa “con todo en contra” y que podría expandirse hacia mercados regionales.

La propuesta busca garantizar el abastecimiento y precios justos en fertilizantes, insumos fundamentales para el sector agrícola colombiano. Monómeros opera actualmente desde territorio colombiano, lo que facilitaría la transición hacia la propiedad nacional sin afectar su funcionamiento operativo.

La visita de Palma incluyó reuniones con Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Energía venezolano, además de encuentros con los presidentes de Pdvsa y Pequiven. También participó en un foro empresarial binacional realizado en la bolsa de valores de Caracas.

Los diálogos abordaron temas de integración energética, incluyendo la interconexión eléctrica entre ambos países y el suministro de gas. “Una gran ambición del Gobierno es volver a interconectar con Venezuela y seguir ayudando a Ecuador”, explicó el ministro, quien recordó que Colombia proporcionó energía a Ecuador durante 2024.

Palma propuso la creación de una zona económica especial en tres etapas y presentó iniciativas de cooperación energética para interconectar América Latina y el Caribe. El funcionario también planteó desarrollar la interconexión con Panamá como parte de un proyecto mayor para conectar los pueblos del Caribe.

Estos temas se discutirán en profundidad durante la cumbre de ministros de energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), programada para julio en Bogotá, y en el encuentro Unión Europea-Celac que se realizará en Santa Marta en noviembre.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.