CVS mantiene vigilancia por lluvias y alerta por crecientes súbitas

Ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en gran parte del departamento de Córdoba, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta hidrometeorológica e instó a las autoridades municipales a mantener activos sus planes de contingencia. Según el reporte de la entidad, durante el …
El cargo CVS mantiene vigilancia por lluvias y alerta por crecientes súbitas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en gran parte del departamento de Córdoba, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta hidrometeorológica e instó a las autoridades municipales a mantener activos sus planes de contingencia.

Publicidad

Según el reporte de la entidad, durante el miércoles 3 de julio se registraron precipitaciones significativas, siendo Tierralta el municipio más afectado, con 71 milímetros de lluvia, cifra que supera ampliamente el umbral de alerta establecido por el IDEAM. Las lluvias también impactaron el norte de Bolívar y sectores del golfo de Urabá.

La situación ha llevado al IDEAM a mantener alertas rojas en varias zonas del departamento, especialmente por crecientes súbitas en las cuencas del río Canalete y del río San Jorge, tanto en su parte alta (Puerto Libertador y Montelíbano) como baja (con afectaciones persistentes en Ayapel, Majagual, Caimito, entre otros). También se mantiene la alerta por posibles deslizamientos de tierra en municipios como Montería, Valencia, Tierralta, Planeta Rica y Canalete.

Así mismo, se mantienen alertas naranjas en las cuencas del río Sinú, desde Tierralta hasta San Bernardo del Viento, por riesgo de aumento en los niveles del agua, así como por posibles tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Publicidad

La CVS llamó a alcaldes y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo a intensificar las labores de vigilancia, especialmente en comunidades ribereñas y zonas inestables. La entidad insistió en seguir los boletines oficiales de la CVS, el IDEAM y los organismos de socorro.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.