Raúl Aldana Otero.
The post Tres emprendedores ejemplares de Sahagún: hombres de trabajo, visión y desarrollo sin atajos first appeared on LARAZÓN.CO.
Tres emprendedores ejemplares de Sahagún: hombres de trabajo, visión y desarrollo sin atajos

Sahagún, corazón del departamento de Córdoba, ha sido cuna de grandes empresarios cuya visión y compromiso con el desarrollo económico marcaron un antes y un después en la historia de la región. Entre ellos, tres nombres se destacan por haber construido imperios con base en el esfuerzo, la honestidad y la disciplina: don Baldomero Aldana De La Barrera, don Aníbal Janna y don Musa Besaile. Lejos de optar por el camino fácil, estos hombres fueron ejemplo de cómo es posible generar riqueza y progreso sin tomar atajos, dejando un legado que aún hoy resuena con fuerza.
Don Baldomero Aldana De La Barrera: el pionero polifacético
Don Baldomero fue un verdadero pionero del emprendimiento regional. Químico industrial de formación, su talento y curiosidad lo llevaron a incursionar con éxito en diversas áreas: fundó salas de cine cuando el entretenimiento era aún incipiente en los pueblos costeños, estableció una red de transporte terrestre conocida como la Flota Roja, que conectaba a Sahagún con distintas ciudades del país, y fundó en 1953 la Arrocera Palmira, una de las más importantes de su época.
Más allá de su faceta empresarial, fue un hombre de ciencia y espectáculo: practicaba la hipnosis como arte escénico, demostrando una versatilidad admirable. Su nombre quedó ligado no solo a la generación de empleo, sino también a la apertura cultural y a la integración regional. Su legado se sostiene sobre la ética del trabajo honesto y la innovación constante.
Don Aníbal Janna: visión de grandeza
Empresario de origen libanés, don Aníbal Janna supo ver el potencial de Sahagún mucho antes que otros. Fundó la Arrocera Sahagún, que compitió al más alto nivel en el mercado nacional, y diversificó su apuesta con empresas ganaderas, almacenes de grandes superficies, concesionarios de vehículos, y la participación en centros comerciales en ciudades como Barranquilla.
Su mirada siempre estuvo puesta en el futuro. Fue un visionario que creyó en el poder de invertir en su tierra, apostando por la generación de empleo digno y el desarrollo sostenible. Decenas de familias sahagunenses vieron en sus empresas una oportunidad de progreso, y muchos jóvenes encontraron en su ejemplo una inspiración para emprender con principios.
Don Musa Besaile: el forjador de la grandeza arrocera
La historia de don Musa Besaile está ligada al fortalecimiento del sector agroindustrial en la Costa Caribe. Compró la Arrocera Palmira y la transformó en una de las plantas procesadoras de arroz más importantes de la región. Su talento para la ganadería también lo llevó a convertirse en uno de los ganaderos más destacados del Caribe colombiano.
Don Musa supo combinar la eficiencia empresarial con un compromiso genuino hacia su comunidad. Su liderazgo generó miles de empleos, directos e indirectos, convirtiendo a Sahagún en un centro agroindustrial estratégico. Su carácter austero, pero firme, y su dedicación al trabajo duro lo hicieron merecedor del respeto de propios y extraños.
Un legado que aún inspira
Entre los tres, generaron más de cinco mil empleos, entre directos e indirectos, dinamizando la economía local y contribuyendo a la construcción de un tejido empresarial sólido, sin necesidad de favores ni atajos, y con la convicción de que el desarrollo debe construirse con transparencia, esfuerzo y visión de largo plazo.
Hoy, Sahagún extraña a estos grandes hombres. No solo por lo que hicieron en términos económicos, sino por el modelo ético que representaron. Su ausencia deja un vacío en el liderazgo empresarial, pero su legado permanece como una luz que guía a las nuevas generaciones de emprendedores, recordándoles que sí es posible hacer empresa en Colombia con honestidad, carácter y compromiso social.
Su historia es, y debe seguir siendo, motivo de orgullo para Córdoba y todo el Caribe colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.