South32 vende operación de Cerro Matoso a conglomerado global CoreX: transición estratégica con foco en el níquel

La empresa South32 anunció oficialmente que ha alcanzado un acuerdo con la compañía internacional CoreX Holding B.V. para la venta de su operación en Colombia, Cerro Matoso, una de las principales productoras de ferroníquel del país. La decisión se da tras una revisión estratégica iniciada en diciembre de 2023, en respuesta a los cambios estructurales …
El cargo South32 vende operación de Cerro Matoso a conglomerado global CoreX: transición estratégica con foco en el níquel apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

La empresa South32 anunció oficialmente que ha alcanzado un acuerdo con la compañía internacional CoreX Holding B.V. para la venta de su operación en Colombia, Cerro Matoso, una de las principales productoras de ferroníquel del país. La decisión se da tras una revisión estratégica iniciada en diciembre de 2023, en respuesta a los cambios estructurales en el mercado global del níquel.

El acuerdo —resultado de un proceso competitivo— marca el inicio de una nueva etapa para Cerro Matoso, ubicada en el departamento de Córdoba, tras 43 años de operación bajo diferentes casas matrices. Según South32, la decisión responde a su estrategia de enfocar su portafolio en minerales clave para la transición energética como el cobre y el zinc.

Publicidad

“Esta transacción optimiza aún más nuestro portafolio, dirigiéndolo hacia operaciones con mayor margen. Cerro Matoso tiene una valiosa historia en Colombia y ahora comienza un nuevo capítulo”, indicó Graham Kerr, CEO de South32.

¿Quién es CoreX?

La nueva compañía adquiriente, CoreX, es un conglomerado industrial fundado en 2024 por Robert Yüksel Yildirim. Actualmente opera en más de 55 países con más de 20.000 empleados en sectores como minería, metales, logística, construcción, energía renovable y comercio internacional.

CoreX es reconocida como líder mundial en la minería de cromita y producción de ferrocromo, y con esta adquisición busca fortalecer su presencia en la industria del níquel, donde ya tiene operaciones en países como Costa de Marfil, Macedonia del Norte y Kosovo.

“La adquisición de Cerro Matoso es un paso clave en nuestra estrategia para convertirnos en un proveedor global de níquel confiable y totalmente integrado. Llegamos a Colombia con el compromiso de trabajar con integridad, colaboración y en beneficio de las comunidades”, afirmó Yıldırım, CEO de CoreX.

Lo que viene: transición segura y sin afectar empleos ni compromisos sociales

South32 y CoreX trabajarán de la mano para que la transición se complete antes de finalizar el año 2025, una vez se surtan los trámites regulatorios, entre ellos la aprobación de fusiones internacionales.

Publicidad

Ambas compañías han reiterado que la transacción no afectará los empleos, la operación actual ni los compromisos sociales y ambientales adquiridos por Cerro Matoso.

Cerro Matoso
Imagen – Cerro Matoso

Actualmente, la empresa tiene un impacto directo en más de 50.000 personas de la región y mantiene relaciones activas con 25 comunidades vecinas, con las que ha desarrollado más de 400 proyectos sociales en áreas como educación, vivienda, desarrollo productivo, acceso a tierras y servicios públicos.

Durante esta etapa de transición, Cerro Matoso continuará con sus operaciones habituales, cumpliendo sus metas de producción y manteniendo un firme compromiso con la seguridad, el entorno y el desarrollo sostenible del sur de Córdoba.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.