Álvaro Uribe presenta su defensa técnica en juicio por manipulación de testigos

El expresidente colombiano cierra hoy el proceso judicial que inició hace siete años la Corte Suprema de Justicia.
The post Álvaro Uribe presenta su defensa técnica en juicio por manipulación de testigos first appeared on LARAZÓN.CO.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez realizó este lunes 7 de julio su defensa técnica personal en el juicio que enfrenta por presunta manipulación de testigos, soborno y fraude procesal.

El exjefe de Estado compareció ante el Juzgado 44 Penal de Bogotá para cerrar un proceso judicial que comenzó hace siete años.

Durante su intervención en el complejo judicial de Paloquemao, Uribe aclaró que nunca ejerció como litigante, excepto en el consultorio jurídico durante sus estudios de Derecho.

“Mi interés es defender mi reputación y la de mi familia”, declaró el líder del Centro Democrático, quien estuvo acompañado por su esposa Lina Moreno y la senadora Paloma Valencia.

El expresidente denunció lo que considera una “persecución política” en su contra, argumentando que el proceso le causó “una afectación electoral muy grande y de opinión”. Uribe cuestionó duramente las pruebas presentadas por la Fiscalía, especialmente aquellas relacionadas con el testigo clave Juan Guillermo Monsalve.

Uribe arremetió contra las grabaciones aportadas por Monsalve, realizadas desde la cárcel con dispositivos que, según el exmandatario, ingresaron de manera ilegal. “Todos esos audios y videos que grabó Monsalve, tanta grabación a través de dispositivos ilegalmente ingresados a la cárcel, es un indicio muy grande de que Monsalve estaba en una treta contra mí”, afirmó.

El exsenador también criticó que el proceso se sustente en comunicaciones “unidireccionales”, es decir, mensajes sin respuesta de su parte. “Pretender que encarcelen a Álvaro Uribe con comunicaciones unidireccionales es muy grave. Eso no resiste un raciocinio”, declaró ante la jueza Sandra Liliana Heredia.

La jueza Heredia, quien lleva el caso, debe decidir si condena o absuelve al exmandatario. La semana pasada solicitó a la Rama Judicial que no le asignaran más casos para concentrarse exclusivamente en estudiar el expediente de Uribe Vélez. Según su cronograma, la decisión podría estar lista a finales de julio.

Este juicio representa el cierre de un proceso que comenzó en 2018 cuando la Corte Suprema de Justicia inició investigaciones por presunta manipulación de testigos contra el expresidente colombiano.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.