Lo que comenzó como una serie de medidas impopulares para mejorar el tránsito, especialmente entre los motociclistas, hoy se traduce en orgullo y reconocimiento nacional para el municipio de Cereté. Así lo afirmó Yarlenis Torres, directora del Instituto Municipal de Tránsito. El cambio, explicó la funcionaria, no fue inmediato ni fácil. Todo empezó con un …
El cargo ¡De la resistencia al orgullo! Cereté avanza en cultura vial y recibe reconocimiento nacional apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡De la resistencia al orgullo! Cereté avanza en cultura vial y recibe reconocimiento nacional

Lo que comenzó como una serie de medidas impopulares para mejorar el tránsito, especialmente entre los motociclistas, hoy se traduce en orgullo y reconocimiento nacional para el municipio de Cereté. Así lo afirmó Yarlenis Torres, directora del Instituto Municipal de Tránsito.
El cambio, explicó la funcionaria, no fue inmediato ni fácil. Todo empezó con un estudio técnico de movilidad que permitió identificar fallas estructurales en el tránsito del municipio. A partir de ese diagnóstico, se construyó el Plan Local de Seguridad Vial, una hoja de ruta que priorizó la pedagogía y la educación como herramientas clave para el cambio.
“Empezamos con pedagogía, enseñando a todos los actores viales que hay normas que deben respetarse. Lo más importante fue iniciar desde la educación”, señaló Torres.
Cereté galardonado
Una de las intervenciones más significativas se realizó en la calle del comercio, donde se restringió el estacionamiento desordenado de motocicletas. La medida, aunque inicialmente generó molestias, especialmente entre conductores que se resistían a los cambios, hoy es valorada como una acción necesaria para recuperar el orden y mejorar la movilidad.
Torres destacó que se firmó un convenio interadministrativo con la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno para acompañar a los motociclistas en el proceso, orientar sobre zonas de parqueo y fomentar una nueva cultura vial.
Como resultado de este proceso, Cereté fue reconocido a nivel nacional con el título de “Guardián de la Vía”, un galardón que destaca el compromiso del municipio con la seguridad vial y la formación ciudadana.
“El cambio no fue fácil, pero hoy los resultados hablan por sí solos. Hemos sembrado conciencia ciudadana y cultura vial, y eso es lo que se está reconociendo a nivel nacional”, concluyó la directora del Instituto de Tránsito.
El caso de Cereté se perfila como un ejemplo exitoso de cómo la transformación urbana puede lograrse con educación, diálogo y compromiso institucional.
Vea entrevista completa aquí
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.