El artículo 280, que modificaba la temporalidad del cobro de valorización, fue declarado inexequible por violar el principio de unidad de materia.
The post Corte constitucional tumbó el artículo del gobierno para el cobro de la valorización first appeared on LARAZÓN.CO.
Corte constitucional tumbó el artículo del gobierno para el cobro de la valorización

La Corte Constitucional anuló el artículo 280 del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro, que permitía modificar la forma en que se cobra la contribución por valorización a propietarios beneficiados por obras públicas. La decisión se conoció este lunes y fue adoptada con ponencia del magistrado Miguel Polo Rosero.
Según el alto tribunal, la disposición no guardaba una relación directa ni inmediata con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo, por lo que se vulneró el principio de unidad de materia. La Corte recordó que este principio exige que todo contenido normativo en una ley del plan esté claramente vinculado con la planeación y ejecución de políticas públicas.
Además, la sentencia subrayó que no se probó que el cambio en la temporalidad del cobro fuera esencial para el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, ni que la financiación de estas obras dependiera exclusivamente de esa modificación normativa.
El fallo también reiteró la importancia de que las normas de tipo tributario, especialmente aquellas con vocación de permanencia, tengan un debate amplio y específico en el Congreso de la República. En ese sentido, la Corte cuestionó que se intenten incluir medidas de ese tipo a través de vías indirectas, como lo es la ley del plan.
Esta decisión se da en un contexto de alta controversia por el cobro de valorización en el corredor vial Cartagena–Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad, donde propietarios de predios han enfrentado la obligación de pagar por los beneficios generados por estas obras. El cobro ha sido suspendido temporalmente debido a decisiones judiciales, oposición ciudadana y cuestionamientos sobre los criterios utilizados para establecer los montos.
El mecanismo de valorización busca recuperar parte de la inversión estatal en infraestructura a través de aportes de quienes se benefician directamente de las obras. No obstante, en este caso, ha generado rechazo por supuestos impactos negativos en la economía local y falta de socialización adecuada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.