Con una destacada trayectoria en derechos humanos y migración, Villavicencio liderará la Cancillería mientras se define un nuevo titular.
The post Rosa Villavicencio asumirá como canciller encargada tras salida de Laura Sarabia first appeared on LARAZÓN.CO.
Rosa Villavicencio asumirá como canciller encargada tras salida de Laura Sarabia

Desde este martes 8 de julio, Rosa Yolanda Villavicencio asumió oficialmente el cargo de ministra de Relaciones Exteriores encargada, luego de que la hasta entonces canciller, Laura Sarabia, presentara su renuncia al presidente Gustavo Petro. La decisión se dio a conocer tras una reunión entre ambos en la Casa de Nariño, donde también se discutieron temas clave de la política exterior del país.
“A partir de mañana inicio un empalme con la vicecanciller Rosa Villavicencio, quien asumirá la Cancillería. Estaremos trabajando juntas y le estaré entregando toda mi gestión de estos últimos seis meses”, declaró Sarabia tras su encuentro con el mandatario. La excanciller agradeció la confianza del presidente y aseguró retirarse con la conciencia tranquila luego de casi tres años en el Gobierno, desempeñando distintas funciones.
La salida de Sarabia se produce en medio de la controversia por el proceso de contratación de pasaportes, un asunto que ha generado cuestionamientos al interior de la Cancillería en los últimos meses. Aunque el Gobierno no ha confirmado si Villavicencio será la titular definitiva del cargo, por ahora tendrá a su cargo la conducción de las relaciones exteriores del país.
¿Quién es Rosa Villavicencio?
La nueva canciller encargada es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Migración y Relaciones Intercomunitarias. Su perfil destaca por su compromiso con los derechos humanos, la igualdad y la defensa de las poblaciones migrantes y en situación de vulnerabilidad.
Villavicencio cuenta con una amplia experiencia internacional. Fue diputada en la Asamblea de Madrid durante la VIII Legislatura por el Partido Socialista, donde se convirtió en la primera mujer latinoamericana en ocupar un escaño. En su labor legislativa, se desempeñó como vicepresidenta de la Comisión de Educación, portavoz adjunta en la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de Mujer.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.