Montería alcanzó una ocupación hotelera del 98,7 % durante el Panamericano de Sóftbol Femenino

El IX Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino de Mayores, realizado del 27 de junio al 5 de julio, fue un rotundo éxito tanto en el ámbito deportivo como económico. Durante este evento, la ciudad registró una ocupación hotelera promedio de 98,7 %, consolidándose como un destino atractivo para eventos internacionales de gran escala y estimulando
La entrada Montería alcanzó una ocupación hotelera del 98,7 % durante el Panamericano de Sóftbol Femenino se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El IX Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino de Mayores, realizado del 27 de junio al 5 de julio, fue un rotundo éxito tanto en el ámbito deportivo como económico. Durante este evento, la ciudad registró una ocupación hotelera promedio de 98,7 %, consolidándose como un destino atractivo para eventos internacionales de gran escala y estimulando de manera significativa la economía local.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó el impacto del evento en el desarrollo económico y social de la región. «Este campeonato no solo trajo deporte de alto nivel a nuestra ciudad, sino que también se convirtió en un motor de crecimiento económico. La casi totalidad de ocupación hotelera y el apoyo a nuestros emprendedores reflejan que Montería está lista para ser sede de grandes eventos internacionales. Seguiremos apostando por el deporte como una herramienta para el desarrollo integral, la creación de empleo y el aumento de ingresos», afirmó.

Durante los nueve días de competencias, se ocuparon 470 de las 476 habitaciones disponibles en los principales hoteles de la ciudad, lo que generó ingresos superiores a los $1.200 millones. Nueve de los diez hoteles analizados reportaron una ocupación completa, lo que refleja la fuerte demanda turística creada por el torneo.

El impacto económico también se extendió a los pequeños negocios. Más de 30 emprendedores y comerciantes informales participaron en las zonas habilitadas en los estadios José Gabriel Amín Manzur y Luis Escobar Pocaterra, logrando ventas cercanas a los $48 millones.

José Nicolás Barrios, secretario de Desarrollo Económico, resaltó que «este campeonato subraya el gran potencial de Montería para atraer eventos internacionales que refuercen nuestro tejido empresarial. Desde la Secretaría, seguiremos trabajando en alianzas público-privadas para aprovechar estas oportunidades y fortalecer el turismo como un eje clave en nuestro desarrollo».

El éxito de este campeonato no solo demuestra la capacidad organizativa de Montería, sino que también refuerza su posicionamiento como un destino clave para el turismo deportivo en el Caribe colombiano.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.