Corte Suprema citó a congresistas Escaf y Flórez por presunta financiación irregular

Investigación busca esclarecer si los parlamentarios del Pacto Histórico recibieron dineros destinados a la campaña presidencial
The post Corte Suprema citó a congresistas Escaf y Flórez por presunta financiación irregular first appeared on LARAZÓN.CO.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a declarar en versión libre a los congresistas del Pacto Histórico Agmeth Escaf y Pedro Flórez para el próximo 22 de julio. La decisión del alto tribunal busca esclarecer supuestas irregularidades en la financiación de sus campañas electorales.

El magistrado César Augusto Reyes, ponente del caso, determinó que Pedro Flórez comparezca a las 8:30 AM mientras que Agmeth Escaf lo hará a las 2:30 PM en la sede de la Sala de Instrucción ubicada en el centro de Bogotá. Según reveló en exclusiva el medio La W, la investigación previa examina si ambos parlamentarios recibieron recursos que inicialmente estaban destinados para la campaña Petro presidente.

La pesquisa judicial cobra relevancia tras las declaraciones de Nicolás Petro, quien habría proporcionado información clave sobre estos movimientos de dinero. Las autoridades investigan si estos recursos llegaron a las campañas de los congresistas sin el debido reporte ante las entidades competentes, lo que constituiría una violación a las normas de financiación electoral.

El despacho del magistrado Reyes ha venido recopilando testimonios durante los últimos meses como parte del proceso investigativo. Entre los declarantes se encuentran Santander Lopesierra, conocido como ‘El hombre Marlboro’, y el empresario Euclides Torres, cuyas versiones fueron tomadas tanto en Barranquilla como en Bogotá.

La versión libre permite a los congresistas exponer su versión de los hechos sin que esto implique una imputación de cargos. Este procedimiento marca un paso importante en la investigación que adelanta la Corte Suprema, institución competente para investigar a los miembros del Congreso por sus actuaciones en el ejercicio de sus funciones.

La citación de estos dos parlamentarios del Pacto Histórico se da en un contexto donde las autoridades judiciales mantienen especial atención sobre los procesos de financiación electoral, tema que ha generado múltiples investigaciones en los últimos años. Los congresistas deberán comparecer ante el alto tribunal para aclarar cualquier irregularidad relacionada con el manejo de recursos en sus respectivas campañas electorales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.