Elder Dayán conquista Venezuela con su vallenato y reafirma su conexión con el público

La conexión entre Elder Dayán Díaz y el público venezolano volvió a confirmarse con una gira cargada de emoción, nostalgia y vallenato del alma. Durante tres fechas consecutivas, el cantante colombiano y su acordeonero Lucas Dangond recorrieron los escenarios de Caracas y Maracaibo, reafirmando que Venezuela sigue siendo un bastión firme del elderismo. La gira …
El cargo Elder Dayán conquista Venezuela con su vallenato y reafirma su conexión con el público apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La conexión entre Elder Dayán Díaz y el público venezolano volvió a confirmarse con una gira cargada de emoción, nostalgia y vallenato del alma. Durante tres fechas consecutivas, el cantante colombiano y su acordeonero Lucas Dangond recorrieron los escenarios de Caracas y Maracaibo, reafirmando que Venezuela sigue siendo un bastión firme del elderismo.

Publicidad

La gira inició el pasado 4 de julio en Caracas, con su participación estelar en el concierto “Amanecer Vallenato”, donde compartió tarima con grandes exponentes del género y se reencontró con un público que coreó de principio a fin cada uno de sus éxitos.

Al día siguiente, el 5 de julio, Maracaibo vibró en la cuarta edición del mismo evento, en una velada que se extendió hasta el amanecer. Camisetas, pancartas, banderas y un fervor indescriptible hicieron de esta presentación un homenaje al cariño genuino que miles de venezolanos sienten por el artista nacido en Valledupar.

Publicidad

La gira culminó el 6 de julio con una fiesta privada, un cierre íntimo pero igual de significativo que ratificó el amor incondicional del público venezolano por Elder Dayán.

dayan

“A mi Venezuela la llevo en el corazón. Gracias por tanto amor, por estar firmes con el elderismo y por hacer de cada concierto un momento inolvidable”, expresó emocionado el artista al finalizar su recorrido.

Publicidad

Con esta visita, Elder Dayán no solo consolidó su presencia en la escena internacional del vallenato, sino que también reforzó los lazos culturales y afectivos entre Colombia y Venezuela, dos naciones que comparten raíces musicales profundas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.