El Acueducto Regional cuenta con seguimiento quincenal y acompañamiento de Contraloría para garantizar transparencia en obra que beneficiará a 100 mil cordobeses
The post Veeduría ciudadana y entes de control supervisan megaproyecto de agua en San Jorge first appeared on LARAZÓN.CO.
Veeduría ciudadana y entes de control supervisan megaproyecto de agua en San Jorge

El Acueducto Regional del San Jorge, que beneficiará a más de 100 mil habitantes de cuatro municipios cordobeses, opera bajo un estricto sistema de supervisión que incluye veeduría ciudadana, seguimiento quincenal y acompañamiento permanente de los entes de control. Esta medida busca garantizar transparencia y calidad en la ejecución de lo que el gobernador Erasmo Zuleta describe como “la obra pública más grande del departamento”.
Durante la inspección del fin de semana, donde se constató un avance del 86,15%, el mandatario destacó la importancia de este esquema de vigilancia ciudadana que permite a las comunidades participar activamente en el seguimiento del proyecto.
La ejecución del acueducto cuenta con la articulación entre múltiples entidades: la Gobernación de Córdoba, Aguas de Córdoba, el Ministerio de Vivienda, la Contraloría y las administraciones municipales de Buenavista, Planeta Rica, Pueblo Nuevo y La Apartada. Esta coordinación interinstitucional permite un control más efectivo sobre los recursos y tiempos de ejecución.
El seguimiento quincenal establece puntos de control regulares que permiten detectar posibles desviaciones y tomar acciones correctivas oportunas. Los entes de control acompañan cada etapa del proceso, desde la planificación hasta la entrega final de la obra.
La veeduría ciudadana permite que los propios beneficiarios del proyecto participen en la supervisión, creando un mecanismo de rendición de cuentas directo con las comunidades. Este enfoque busca evitar los retrasos y incumplimientos que marcaron proyectos anteriores durante más de una década.
El esquema de control implementado pretende asegurar que esta obra histórica se entregue en los tiempos establecidos y con los estándares de calidad requeridos para servir a las comunidades que han esperado acceso a agua potable durante años.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.